Señó Moshuelo reviewed Un halcón en el bosque by Ana Isabel Sánchez
Sobre vanidad, ego, hambre y posesiones
3 stars
Este libro se lee con facilidad. La historia está dividida en dos líneas temporales que van convergiendo, nada complicado, doble vía de desvelamiento de lo que son los personajes y de dónde viene su hambre. Me interesó especialmente el componente de egolatría (una de las personajes principales necesita ser mirada y atendida a través de las redes de forma continua, ¿os suena?), como se reflexiona sobre el poder y la posesión, el uso de la posición de privilegio que tenemos sobre otros y lo fácil que es caer en el abuso y la agresión. Detrás de la aparente sencillez de la historia hay un fondillo que nos habla, como todas las buenas intrigas, de la opacidad y acidez del alma humana.
Este libro se lee con facilidad. La historia está dividida en dos líneas temporales que van convergiendo, nada complicado, doble vía de desvelamiento de lo que son los personajes y de dónde viene su hambre. Me interesó especialmente el componente de egolatría (una de las personajes principales necesita ser mirada y atendida a través de las redes de forma continua, ¿os suena?), como se reflexiona sobre el poder y la posesión, el uso de la posición de privilegio que tenemos sobre otros y lo fácil que es caer en el abuso y la agresión. Detrás de la aparente sencillez de la historia hay un fondillo que nos habla, como todas las buenas intrigas, de la opacidad y acidez del alma humana.
