Paperback, 630 pages
Español language
Published by Gredos.
Paperback, 630 pages
Español language
Published by Gredos.
El profesor H. Haarmann nos invita en este libro a un apasionante recorrido por la historia de la escritura, una crónica que abarca muchos milenios desde las primeras manifestaciones de carácter figurativo y simbólico de los cazadores del Paleolítico hasta los modernos sistemas electrónicos de codificación? y que se extiende a lo largo y ancho de los cinco continentes desde los viejos centros de civilización de Eurasia y el norte de Africa hasta la isla de Pascua o las tierras esquimales. Este libro es hoy el más completo sobre el tema, pero sus méritos van más allá de la mera acumulación de datos. Sin duda constituirá una novedad para la mayoría de los lectores la localización de los orígenes de la escritura propiamente dicha en la Europa sudoriental, en el VI milenio a. C., unos dos mil años antes que en Mesopotamia (un hecho del que los libros de historia …
El profesor H. Haarmann nos invita en este libro a un apasionante recorrido por la historia de la escritura, una crónica que abarca muchos milenios desde las primeras manifestaciones de carácter figurativo y simbólico de los cazadores del Paleolítico hasta los modernos sistemas electrónicos de codificación? y que se extiende a lo largo y ancho de los cinco continentes desde los viejos centros de civilización de Eurasia y el norte de Africa hasta la isla de Pascua o las tierras esquimales. Este libro es hoy el más completo sobre el tema, pero sus méritos van más allá de la mera acumulación de datos. Sin duda constituirá una novedad para la mayoría de los lectores la localización de los orígenes de la escritura propiamente dicha en la Europa sudoriental, en el VI milenio a. C., unos dos mil años antes que en Mesopotamia (un hecho del que los libros de historia siguen sin dar cuenta hasta ahora); la demostración, ampliamente documentada, de la poligénesis de la escritura, contra la teoría del origen único, defendida hasta hace no mucho por los especialistas; la insistencia en el hecho de que las grandes creaciones gráficas de la Historia inscriben sus orígenes en la esfera de lo sagrado, más que en la de la administración y la burocracia; finalmente, se presta gran atención a los aspectos sociológicos de la escritura, que no es sólo un medio técnico de transmitir información, sino también un importante atributo de la identidad de los pueblos, una parte esencial de su cultura.