#lectura

See tagged statuses in the local BookWyrm community

Nuevo paper en la Revista RIBES:

📚🌈 Acercando los álbumes ilustrados sobre diversidad afectivo-sexual a la juventud lectora: una colaboración entre la Biblioteca Municipal de Santa María y la Fundación Centro Tierra de Todos (), por Yolanda Romero-Vallejo ().

Algunos puntos de las conclusiones:

- "La mayor parte de obras tratan el tema de la ruptura de los estereotipos tradicionales, en forma de álbum ilustrado..."

- "Es muy escaso el número de obras que abordan el tema de la salida del armario y de la diversidad y expresión de género..."

- "El tema de la transexualidad apenas se se detecta en el corpus de la biblioteca analizada..."

- "No incluir álbumes ilustrados o cómics que aborden la transexualidad es una manera de ocultar esta realidad, de no dar oportunidad a los niños y niñas de que se sientan identificados con estas historias y, por …

Estoy leyendo el clásico David Copperfield de Charles Dickens, y si bien recién llevo leído menos de un 20% (es bastante largo), ya puedo darme una idea de las cualidades generales de la obra.

Me está resultando muy emotivo, y está haciendo vibrar muchas fibras íntimas que rozan lo universalmente humano: todxs fuimos niñxs, todxs amamos a alguien en nuestra infancia, todxs temimos a algún tipo de autoridad, todxs perdimos a alguien amado, todxs nos aventuramos al mundo con temor, todxs volvimos al hogar con ilusión, todxs vivimos y vimos cambiar el mundo a nuestro alrededor, etc.

Realmente lo estoy disfrutando mucho.


Un libro, una historia, un autor, un narrador, unos ciertos personajes, entre ellos un par de vampiros. Una lectora con sus propias historias a cuestas, un cierto espacio y un tiempo. Cada lectura no puede más que ser diferente de todas las demás porque todos o cada uno de estos elementos puede cambiar. Las combinaciones son innumerables además.
¿Se puede condicionar una lectura? Creo que algo así intenté, como juego, mientras leía "the vampires jordanian yonkys".
(sigue 👇🏼)