Llevo un par de meses leyendo muchísimo más que en años. Por primera vez en mucho tiempo la "pila de libros de la mesa" está bajando en vez de subiendo.
Esta última semana acabé con "El último argumento de los reyes", el tercer libro de la primera trilogía de Joe Abercronbie. Lo cierto es que la primera novela me gustó, pero me pareció fantasía muy convencional. Pero según se ha ido desarrollando la historia en la segunda y tercera novelas me he visto totalmente inmerso en su mundo. En buena medida gracias a unos personajes muy carismáticos.
Creo que me tomaré un descanso y después retomaré por una de las novelas autoconclusivas.
También han caído en medio casi tres de los libros de la saga Blackwater: "La Riada", "La Casa" y estoy terminando "La guerra". Mi idea era ir mezclando sus lecturas con otros, pero ahora mismo estoy totalmente enganchado a la vida de los Caskey y ya creo que no voy a parar hasta el final.
Por último, he leído estos días el poemario "Renacimiento", de Antonio Hernández López.
El libro ha sido un shock total para mi.
Antonio es un amigo con el que compartí años escribiendo en redes, en un momento muy especial de mi vida. Con los años perdimos el contacto, pero hace poco hablé con él y me contó que había escrito un libro de poemas. En seguida le pedí comprar un ejemplar y me lo mandó dedicado.
Cuando llegó el paquete lo abrí, leí la dedicatoria y acabó en "la pila". Allí pasó un par de meses y una noche, tras acabar un Blackwater me puse con él.
En ese momento descubrí que Antonio había perdido a Mar, su mujer, y el libro contaba su proceso vital tras el fallecimiento. En fin, desolado por saber que todo eso había ocurrido y yo ni me había enterado, avergonzado por tener el libro encima de mi mesa durante tanto tiempo sin haberlo abierto, dolorido por la poesía desgarradora y esperanzado por su "renacimiento".
Así me he quedado.
#libros #literatura #lecturas #mastolibros #bookstodon