Leer a Úrsula K. Le Guin es siempre como si te pegaran un puñetazo en el estómago. El libro “cuatro caminos hacia el perdón” trata sobre las profundas relaciones entre el racismo, el machismo, la esclavitud y la ignorancia. Sabemos que las primeras feministas como Olympe de Gouges eran también abolicionistas de la esclavitud, porque al fin si crees que las mujeres son inferiores que los hombres también vas a creer que algunos hombres son inferiores a otros.
La autora no se contenta con decir “el feminismo es bueno, el machismo malo”, sino que explica concienzudamente como el machismo y el racismo son lacras que impiden a las sociedades avanzar. También nos muestra como, en el momento que hemos aceptado la esclavitud, también va a haber relaciones de explotación y de dominio dentro de los grupos. Esclavistas que explotan a otros esclavistas, y también esclavos que explotan a otros esclavos. …
Leer a Úrsula K. Le Guin es siempre como si te pegaran un puñetazo en el estómago. El libro “cuatro caminos hacia el perdón” trata sobre las profundas relaciones entre el racismo, el machismo, la esclavitud y la ignorancia. Sabemos que las primeras feministas como Olympe de Gouges eran también abolicionistas de la esclavitud, porque al fin si crees que las mujeres son inferiores que los hombres también vas a creer que algunos hombres son inferiores a otros.
La autora no se contenta con decir “el feminismo es bueno, el machismo malo”, sino que explica concienzudamente como el machismo y el racismo son lacras que impiden a las sociedades avanzar. También nos muestra como, en el momento que hemos aceptado la esclavitud, también va a haber relaciones de explotación y de dominio dentro de los grupos. Esclavistas que explotan a otros esclavistas, y también esclavos que explotan a otros esclavos. #ursulakleguin #Libros #literaverso