User Profile

Patricio Bateman

PatricioBateman@mastodon.la

Joined 1 year, 4 months ago

This link opens in a pop-up window

User Activity

Como venía ocurriendo desde hace varios años con otras portadas, un trabajo de PJ Crook es el que le pone rostro a , el último trabajo que publicó el 4 de marzo del 2003. La imagen es a su vez inquietante y un tanto aterradora, un bebé (naciendo como un mesías? siendo sanado?) en un contexto distópico, muy de los tiempos que nos tocan vivir. Y mucho de lo que transmite la imagen se percibe a su vez en la escucha. Un sonido denso, industrial como, también, una suerte de guiño al un metal imperante entonces.

La estrategia de paralizar a una sociedad como si viviéramos el apocalipsis para después poder llevar adelante sus políticas de shock. No es casual el cambio de narrativa entre 2015 y hoy. Antes no se animaban a decir sus planes y hablaban de "mantener lo que esta bien". Hoy directamente anuncian que van por todo, hay una sociedad que ya es permeable a ese discurso.

Richard Wright le habría advertido “no queremos una de tus fotos extrañas”. Storm Thorgerson tomó el desafío y les ofreció siete alternativas como cubierta para que se publicaría el 1 de marzo de 1973 en Estados Unidos. Todos coincidieron en que la más apropiada era la del prisma refractando luz. El diseño reunía tres elementos, el intenso show de luces de , el triángulo como símbolo de pensamiento y ambición y, por último, el pedido del tecladista de la banda…

La intención era salir de la etapa pop con la que habían ingresado a la década de los 80´, así, los decidieron volver al sonido que les dio reconocimiento. Es lo que deja entrever , publicado exactamente 40 años atrás, aunque no logre conseguirlo del todo. De esta manera, la agrupación desiste al intento de convertirse en un producto amigable con la radio. La decisión le daría mayor protagonismo a la hora de la confección del trabajo a Johnny y Dee Dee por sobre Joey en un entorno complejo en cuanto a las relaciones entre los integrantes de la banda.

El azul profundo, me remite a los abismos oscurecidos del mar. Un lugar que se presenta contradictorio: cercano, inhóspito, amigable y peligroso. Casi espacial en sus máximas depresiones. Sin embargo, la imperturbable tecnología decidió ponerle ese nombre (Deep Blue) a una supercomputadora programada para jugar ajedrez, por el color de su fabricante (IBM) y la posibilidad de resolver con gran certeza los movimientos a futuro (profundos). El objetivo de su desarrollo era ganarle al entonces campeón mundial de ajedrez, Garri Kasparov. Y lo hizo en la primera partida que tuvieron. No obstante, la inteligencia humana pudo más y después de 6 enfrentamientos, el último de ellos el 17 de febrero de 1996, el ruso se terminó imponiendo a la máquina por un resultado de 4 – 2. Pero no se ilusionen, en apenas un año, los nerds trabajaron lo suficiente para que la inteligencia artificial se impusiera en un nuevo …

Puede el beso ser considerado un epítome del amor? Desde ya que no lo sabemos, pero a priori uno pensaría que es indispensable si hablamos de San Valentín. Como excusa y juego hicimos un pequeño compendio con labios que se chocan en el séptimo arte para sumarnos a los acaramelados festejos para esta fecha. Ah! No lo olviden, están invitados a realizar su aporte!

Un desastre químico de proporciones de hace 10 días, quizás el más importante de la historia del país, que hace apenas unas horas se está empezando a dar a conocer y con periodistas que intentaban cubrir la noticia arrestados. No, no es Rusia, no es China, es el país defensor de las libertades de toda la galaxia y lugares circundantes.

Seguramente fue escalofriante encontrarse en las bateas de las disquerías con el debut discográfico de . Es que la tapa de su disco homónimo, publicado el 13 de febrero de 1970, nos muestra una antigua edificación (Mapledurham Watermill, un molino del siglo XV) con la imagen en primer plano de una misteriosa mujer un tanto irreconocible y siniestra. Todo cubierto en un color óxido que alimenta un marco sepulcral que se confirmará con la escucha del álbum. Un sonido revolucionario para entonces y, a su vez, la piedra basal del Heavy Metal y todos sus subgéneros.