📚 Capparis 📚 reviewed Juego de tronos by George R. R. Martin
Review of 'Juego de tronos' on 'Goodreads'
5 stars
Qué puedo decir del primer tomo de la que posiblemente es mi saga favorita.
Creo que la forma de escribir de Martin es genial, llena de detalles, intrigas y unos fantásticos diálogos. Su universo junto con la batería de personajes que lo protagonizan son increíbles y variados, aunque este libro en concreto (y esta vez) se me ha hecho largo de leer a ratitos porque estoy deseando pasar a los siguientes libros (estoy haciendo re-maratón de la saga por culpa de "La Casa del Dragón" y además me estoy pegando unas panzadas a leer del copón, pues normal).
Es increíble la cantidad de pistas que el autor nos da de lo que va a suceder posteriormente en detalles que, si lo lees por primera vez, seguramente pases por alto, pero que hace muy interesante revisitar esta saga y este universo, los cuales creo que son increíbles de descubrir y revisitar …
Qué puedo decir del primer tomo de la que posiblemente es mi saga favorita.
Creo que la forma de escribir de Martin es genial, llena de detalles, intrigas y unos fantásticos diálogos. Su universo junto con la batería de personajes que lo protagonizan son increíbles y variados, aunque este libro en concreto (y esta vez) se me ha hecho largo de leer a ratitos porque estoy deseando pasar a los siguientes libros (estoy haciendo re-maratón de la saga por culpa de "La Casa del Dragón" y además me estoy pegando unas panzadas a leer del copón, pues normal).
Es increíble la cantidad de pistas que el autor nos da de lo que va a suceder posteriormente en detalles que, si lo lees por primera vez, seguramente pases por alto, pero que hace muy interesante revisitar esta saga y este universo, los cuales creo que son increíbles de descubrir y revisitar (me reitero pero es que es verdad!!). Pienso que, independientemente de que Martin termine la saga y la publique, este autor ya nos ha hecho un gran regalo.
Hablando de este tomo en concreto, creo que es un gran punto de partida. Muy interesante para aquellos a los que nos gusta la fantasía medieval y más si tiene toques oscuros. Este libro (y la saga en general) tiene de eso a toneladas.
Al principio conocer las diferentes casas y los personajes que las conforman puede ser algo abrumador, pero a la vez personalmente me encanta la cantidad de detalle que este autor emplea en todo tipo de descripciones por las que luego se hace más fácil ubicar a los personajes principales. Cada capítulo es el punto de vista de algunos de ellos, lo cual me parece SÚPER interesante, ya que no son omnipresentes y hay cosas que no conocen de lo que les está sucediendo a los demás, o sí; tienen opiniones y describen con sesgo. Es muy interesante conocerlos desde dentro y a los demás desde su punto de vista, es de las cosas que más me gustan de cómo escribe este autor. Aunque se cuida mucho de no desvelar de forma descarada nada, va dejando miguitas a veces en nuestras narices que... ya le vale. Aparte, la forma que tiene de utilizar la simbología heráldica, la naturaleza y la mitología de la saga para decirnos cosas entre líneas... es de mis cosas favoritas favoritísimas de cómo escribe en esta saga.
La trama de este primer libro escala de una manera indescriptible hasta que explota, dejando una sensación al final de que todo ha terminado (es el final del libro), pero a la vez con muchas cosas por suceder y dando muchísimo pie a la siguiente novela (agradezco muchísimo haber empezado esta saga cuando ya disponía de 4 volúmenes porque madre mía de mi vida). No quiero dar más detalles de ella, solo que te engulle con su increíble universo y te escupe con sus hechos.
Finalmente, para comentar un poco sobre esta edición en concreto, yo compré todos los tomos de segunda mano en bastante buen estado y a bastante buen precio y merecen muchísimo la pena. Si ya eres fan de la saga, te gusta coleccionarlos o quieres hacerte con los libros en físico, la recomiendo mucho (sobre todo si pretendes releerlos varias veces). La encuadernación es muy buena. Cierto es que para llevarlos por ahí no son los más indicados, aunque yo lo haya hecho xD. Es cierto que hay que tener en cuenta que Gigamesh ya no los publica, entonces no sé cómo estará la cosa con los tomos existentes ni qué sucederá si nuestro querido autor decide por fin publicar el siguiente libro, todo hay que decirlo.
Para mí la saga es un 10, pero dentro de ella (y sabiendo lo que se viene) creo que a Juego de Tronos (este primer libro) le doy un 9 de 10 ⭐️