'El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes'
5 stars
Una gran sensibilidad, imágenes vivas e intensas y mucha ternura. Belleza incontenida en los días más felices de una vida desamparada. Todavía estoy llorando.
247 pages
Published May 18, 2019 by Impedimenta.
Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron cuando llegaron a aquel pueblecito vacacional francés: el rencor, la tristeza, la rabia. ¿Cómo superar la desaparición de su hermana? ¿Cómo perdonar a la madre que lo rechazó? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad que la está consumiendo? Este es el relato de un verano de reconciliación, de tres meses en los que madre e hijo por fin bajan las armas, espoleados por la llegada de lo inevitable y por la necesidad de hacer las paces entre sí y consigo mismos. Plena de emoción y crudeza, TatianaŢîbuleac muestra una intensísima fuerza narrativa en este brutal …
Aleksy aún recuerda el último verano que pasó con su madre. Han transcurrido muchos años desde entonces, pero, cuando su psiquiatra le recomienda revivir esa época como posible remedio al bloqueo artístico que está sufriendo como pintor, Aleksy no tarda en sumergirse en su memoria y vuelve a verse sacudido por las emociones que lo asediaron cuando llegaron a aquel pueblecito vacacional francés: el rencor, la tristeza, la rabia. ¿Cómo superar la desaparición de su hermana? ¿Cómo perdonar a la madre que lo rechazó? ¿Cómo enfrentarse a la enfermedad que la está consumiendo? Este es el relato de un verano de reconciliación, de tres meses en los que madre e hijo por fin bajan las armas, espoleados por la llegada de lo inevitable y por la necesidad de hacer las paces entre sí y consigo mismos. Plena de emoción y crudeza, TatianaŢîbuleac muestra una intensísima fuerza narrativa en este brutal testimonio que conjuga el resentimiento, la impotencia y la fragilidad de las relaciones maternofiliales. Una poderosa novela que entrelaza la vida y la muerte en una apelación al amor y al perdón. Uno de los grandes descubrimientos de la literatura europea actual.
Una gran sensibilidad, imágenes vivas e intensas y mucha ternura. Belleza incontenida en los días más felices de una vida desamparada. Todavía estoy llorando.
Si ya “El jardín de vidrio” me pareció una gran novela, esta me ha dejado absolutamente sin palabras. Me costó unas páginas adentrarme en la historia, en parte por su estilo narrativo. A través de unas memorias desmadejadas casi al estilo del flujo de conciencia, escritas a modo de terapia, vamos conociendo una vida de traumas, soledad e incomprensión. El dolor de la pérdida y la enfermedad. Y la luminosidad del cariño y la complicidad reencontradas de la forma más insospechada. Otro de esos libritos que te dejan el corazón calentito.
Lectura conjunta
Tal vez no se supera el abandono, pero se puede perdonar.
Esta historia conmueve hasta la médula.
Tibuleac consigue dibujar con sus palabras imágenes de una belleza delicada, como si de un cuadro se tratara. Los personajes protagonistas son una delicia.