Pablo Rodríguez reviewed El arcano y el jilguero by Antonio Torrubia
Review of 'El arcano y el jilguero' on 'Goodreads'
2 stars
Creo que Varela se queda a medias en la novela. Me parece un autor con mucho potencial, aunque todavía le quede mucho camino hasta conseguirlo. Aún así, ya hace cosas que están bien. El primer capítulo del libro, que podría entenderse casi como un relato cerrado, demuestra que se mueve muy bien en las distancias cortas. Un personaje, un escenario, un momento que lo define. En el libro deja buenas escenas, como la del camarote en la que se cuentan historias o otra en la que dos personajes escapan a caballo y se cruzan con soldados. Me encanta la mitología que crea. Es de una originalidad total. Y el ambiente de las ciudades o la historia del imperio. Sin embargo, el uso de la primera persona, en mi opinión, no está dominado y, por momentos, ataca a la figura del protagonista que ha conseguido crear en ese primer capítulo maravilloso. …
Creo que Varela se queda a medias en la novela. Me parece un autor con mucho potencial, aunque todavía le quede mucho camino hasta conseguirlo. Aún así, ya hace cosas que están bien. El primer capítulo del libro, que podría entenderse casi como un relato cerrado, demuestra que se mueve muy bien en las distancias cortas. Un personaje, un escenario, un momento que lo define. En el libro deja buenas escenas, como la del camarote en la que se cuentan historias o otra en la que dos personajes escapan a caballo y se cruzan con soldados. Me encanta la mitología que crea. Es de una originalidad total. Y el ambiente de las ciudades o la historia del imperio. Sin embargo, el uso de la primera persona, en mi opinión, no está dominado y, por momentos, ataca a la figura del protagonista que ha conseguido crear en ese primer capítulo maravilloso. Al apostar por este formato que revela cómo funciona la mente del personaje, muestra la sagacidad, pero también la estupidez. No sería un problema si ambas funcionaran en planos distintos del personaje, pero no ocurre en la novela. ¿Cómo es posible que unos maleantes en una taberna de borrachos sepan leer mejor lo que ocurre en el imperio que el protagonista, que está entre los cinco escogidos de ese mismo imperio y demuestra en muchas ocasiones una inteligencia abrumadora? No es coherente y es una pena. Hay más cosas que fallan, como la falta de trama en parte del final de la novela o las escenas poéticas que rompen el estilo del resto del libro. Entretiene algo, eso sí. Es quizá lo que lo salva y por eso lo puntúo de esta manera.