Back
Thomas Kuhn: La estructura de las revoluciones científicas (Spanish language, 1981)

The Structure of Scientific Revolutions (1962; second edition 1970; third edition 1996; fourth edition 2012) …

Muy denso, muy completo y muy complejo. Analiza muy bien el fenómeno del sesgo en la actividad científica, y crea el concepto de paradigma, necesario para explicar la necesidad de la ruptura que supone lo que él llama "revolución científica". Dicha ruptura nace del paradigma anterior, y su imposibilidad para explicar una serie de problemas, y cómo de la necesidad de sustituirlo se abre un campo conceptual totalmente nuevo. Eso provoca la incapacidad de su asimilación por una fracción muy grande de la comunidad científica y la necesidad de que una nueva generaciónde científicos lo interiorice y expanda.