Back
Myriam M. Lejardi: Cómo (no) enamorarse (Paperback, 2022, La Galera, SAU)

Decepcionante

No. Lo siento mucho, pero no. Entiendo que el libro no tiene la culpa de mis expectativas (aunque la publicidad un poco sí, también lo digo). Yo pensaba que iba a encontrarme una historia divertida con dos señoras monas de pueblo que se quieren mucho, sus hijos que tienen que vivir juntos y se gustan, y su gato llamado Lucifur. Pero prometo que me adapto, de verdad. Estaba dispuesta a perdonar lo poco que salen las dos señoras (y que cuando salen sea solo para crear una excusa para que sus hijos pasen tiempo juntos). Incluso estaba dispuesta a perdonar a Nora por llamar Mandarina a Lucifur.

La cosa es que no fue solo que la historia fuera diferente a lo que yo esperaba. Es que los personajes son bastante planos, las conversaciones son bastante forzadas (algunas las tuve que leer varias veces). El narrador te dice cómo son los personajes, en lugar de que lo veas por sus acciones. Empecé a creerme que eran personas de verdad allá por el 65% de la historia, y a esas alturas sinceramente ya me daba igual. Y en cuanto al conflicto… no hay. El conflicto es que no se comunican y cuando por fin se comunican deja de haber conflicto. Ya está.

Lo peor, para mí, fue que los personajes se pasan los límites de sus "amigos" por el arco del triunfo todo el rato. Y que a la protagonista no hacen más que tratarla de forma paternalista y condescendiente, especialmente su interés romántico. Y yo, por algún motivo, me tengo que creer que eso es sexy y deseable. Especialmente me enfadó que cuando empiezan a salir juntos deja de llamarla "niña". O sea, que es consciente de que era algo malo, pero lo hacía porque solo era una tía a la que follarse, así que no hacía falta respetarla. Luego cuando están saliendo ya sí la trata como a un ser humano. ¿Lo que decía antes del narrador? Pues aquí se encarga de dejarte muy claro todo el rato que Adrián es muy buen chaval y que si se pasa pide disculpas y no lo hace más. Te lo dicen, porque verlo con Nora no lo ves.

Me sabe fatal que esta reseña sea tan mala y que este libro me haya producido tanta tristeza. Y me sabe fatal porque yo venía aquí a ver rep aro como persona arromántica, porque no se suele hablar de la gente como yo. Y sigo estando muy feliz de que un libro tan popular pueda enseñarle ese término a más gente. Pero creo que no necesitaba leerlo para eso. La lectura en sí no me ha aportado nada positivo.