Veladamente, el diálogo con otras fuentes teóricas (como P. De Man) de Audrey, puede considerarse como continuidad de una noción de la literatura desde una ontología de lo inmanente (ya desde cierto acercamiento postestrucuralista). Parece que la breve revisión de algunos conceptos deleuzianos requiere una profundización que hace falta notar. Sin embargo, es como una bocanada de aire fresco después de el sesgo deconstructivo de la escuela de Yale.
User Profile
Autor de libros de poemas, narrativa, ensayo y aforismo | Amante de la lectura y estudiante de doctorado en Letras Modernas (UIA, México) | Dilettante et flâneur del videojuego
Divagaciones y encuentros en la web.
This link opens in a pop-up window
Manu Monroy's books
User Activity
RSS feed Back
Manu Monroy rated Aurora: 5 stars
Manu Monroy rated El Hombre Sin Contenido: 5 stars
Manu Monroy rated Noragami. 12.: 4 stars
Manu Monroy rated Noragami: 4 stars

Noragami by Toka Adachi
Yato is a homeless god. He doesn't even have a shrine, let alone any worshippers! So, to achieve his ambitious …
Manu Monroy rated Lo Inconsciente: 4 stars
Manu Monroy reviewed Work of Difference by Audrey Wasser
Manu Monroy reviewed Cine I by Gilles Deleuze
Manu Monroy rated Realidad daimónica: 4 stars
Manu Monroy reviewed De Amore / On Love by Marsilio Ficino
Manu Monroy reviewed Discurso del metodo by Rene Descartes
Review of 'Discurso del metodo' on 'GoodReads'
4 stars
Me llama mucho la atención que la idea del pensamiento como punto de partida de lo cognoscible y la razón como instrumento de sentido sean declaradas formas de acceso a la verdad en tanto que ésta se presenta como tatutológica, lo que me llevó a la retórica como el arte de la persuación. La tautología es una figura retórica y Descartes no se limita en usarla como su argumento central (además de otras tatnas como la analogía, la metáfora, etc.). Además, el argumento tautológico es, prácticamente, una sinécdoque también. En pos de la claridad, la redunancia construye también una estructura racional.
Piénsese, además, en la suposición del genio engañador (genium aliquem malignum) es una figura hiperbólica y por lo mismo alegórica. Todo ello remite, sin duda -y ahora más-, al uso del lenguaje. Resulta significativo que el mismo Descartes atienda esta noción de la dificultad de expresar con …
Me llama mucho la atención que la idea del pensamiento como punto de partida de lo cognoscible y la razón como instrumento de sentido sean declaradas formas de acceso a la verdad en tanto que ésta se presenta como tatutológica, lo que me llevó a la retórica como el arte de la persuación. La tautología es una figura retórica y Descartes no se limita en usarla como su argumento central (además de otras tatnas como la analogía, la metáfora, etc.). Además, el argumento tautológico es, prácticamente, una sinécdoque también. En pos de la claridad, la redunancia construye también una estructura racional.
Piénsese, además, en la suposición del genio engañador (genium aliquem malignum) es una figura hiperbólica y por lo mismo alegórica. Todo ello remite, sin duda -y ahora más-, al uso del lenguaje. Resulta significativo que el mismo Descartes atienda esta noción de la dificultad de expresar con palabras lo que piensa y sobre la ambigüedad que caracteriza a las mismas, diciendo «me causan decepción los términos del lenguaje ordinario»(Meditación segunda). ¿Cómo no considerar todo esto como una preocupación acerca del temor a lo incierto? Esta preocupación llevará a Russell y a Whitehead a redactar su Principia y es que, puede verse desde aquí, que la Modernidad no es necesariamente un proyecto inacabado (Adorno) o que ha fracasado (Lyotard) sino que ni siquiera ha terminado por comprenderse como la fuerza de una hegemonía en el que el temor a «suspender el juicio» es una lucha contra el miedo a control y al poder...
Manu Monroy rated El libro de los insectos humanos: 4 stars
Manu Monroy rated Alabaster: 3 stars
Manu Monroy reviewed El gesticulador by Rodolfo Usigli (Letras hispánicas ;)
Review of 'El gesticulador' on 'GoodReads'
4 stars
Tan precisa que los diálogos parecen haber sido escritos para cada período presidencial de México hasta hoy... Asimismo, el carácter de un personaje —más que el enmascaramiento— pusilánime como C. R., cuya mentira como esperanza y sentido de una verdad posible que muere en aras de otra mentira, es inagotable y, paradójicamente, insobornable... Fiel al otro simulado que le permite ser, finamente, él mismo, hasta nunca...
Manu Monroy rated I Contain Multitudes: 3 stars

I Contain Multitudes by Ed Yong
Joining the ranks of popular science classics like The Botany of Desire and The Selfish Gene, a groundbreaking, wondrously informative, …