Xiul reviewed Nicky, la aprendiz de bruja by Eiko Kadono
Una historia bonita y divertida
3 stars
De primeras tengo que decir que me ha gustado y me lo he pasado bien leyéndolo. Es un libro ameno y fácil de leer estructurado como un slice of life que narra el primer año de Nicky tras independizarse de casa de sus padres (a los 13 años porque es una costumbre de las brujas). Mi aspecto preferido del libro es que es muy optimista con las personas, incluso entre las que tienen más mala fe, y que confiar y abrirte al resto es fundamental para crear redes significativas. Entre las cosas que me han gustado menos han sido algunos errorcitos de traducción/edición en algunas partes del libro. Luego una cosa de esta edición que me ha gustado mucho son las ilustraciones, que son muy tiernas y divertidas.
No he podido evitar compararlo con la peli de Ghibli (una de mis prefes, así en general), sobre todo al principio. Hay …
De primeras tengo que decir que me ha gustado y me lo he pasado bien leyéndolo. Es un libro ameno y fácil de leer estructurado como un slice of life que narra el primer año de Nicky tras independizarse de casa de sus padres (a los 13 años porque es una costumbre de las brujas). Mi aspecto preferido del libro es que es muy optimista con las personas, incluso entre las que tienen más mala fe, y que confiar y abrirte al resto es fundamental para crear redes significativas. Entre las cosas que me han gustado menos han sido algunos errorcitos de traducción/edición en algunas partes del libro. Luego una cosa de esta edición que me ha gustado mucho son las ilustraciones, que son muy tiernas y divertidas.
No he podido evitar compararlo con la peli de Ghibli (una de mis prefes, así en general), sobre todo al principio. Hay muchos eventos y personajes que aparecen en el libro y en la peli, pero todo con cambios. Básicamente ambos utilizan el mismo setting pero para contar historias distintas: mientras el libro se centra de la independencia y el crecimiento, la peli habla sobre el burnout y nuestra relación con nuestro arte. Además, la peli también refleja la obsesión que tiene Miyazaki con volar, mientras que en el libro, aún estando continuamente el vuelo presente, no me parece que tenga tanto peso como en la peli. Comparten también muchos temas comunes, como la creación de comunidad o el desarrollo del autoestima.
En resumen, me ha gustado y me parece recomendable, aunque no me ha hecho del todo click. Es probable que sea por comparación porque la peli me hace sentir muchas cosas siempre que la veo y el libro me ha dejado más fría.