Ciudadanía mediática

Una mirada educativa

Rústica, 223 pages

Spanish language

Published Jan. 30, 2013 by Dykinson S.L..

ISBN:
978-84-9031-175-2
Copied ISBN!
(1 review)

La fuerte presencia de los medios de comunicación en las sociedades actuales exige la necesidad de contar con ciudadanos cada vez más competentes y activos. De hecho, la importancia de la educción mediática es ya una realidad incuestionable a nivel internacional y una prioridad para organismos como el Consejo de Europa, el Parlamento Europeo, la ONU o la UNESCO.¿Cómo educar en el consumo responsable de los medios o en la actitud inteligente frene a tantos mensajes persuasivos? ¿Es posible alfabetizar en las nuevas tecnologías y a su vez educar en un usocívico y solidario de las mismas? ¿Cómo contribuir a la formación de una opinión pública deliberativa? Y sobre todo, ¿cuál es el fundamento filosófico y pedagógico de todo ello?Este libro trata de responder a algunos de los desafíos educativos y éticos planteados por nuestras sociedades hipercomunicadas y globalizadas. Sociedades en las que una ciudadanía emergente busca ser protagonista de …

1 edition

Las TIC están aquí y tenemos que adaptarnos a ellas. Pero, ¿cómo?

Tesis principal del libro: las TIC son una realidad. Puede gustarnos más o menos su existencia, pero el hecho es que el alumnado las usa en su día a día y, actualmente, son esenciales para llegar a ser ciudadanos (según el paradigma republicano de ciudadanía). Éstas pueden llevar a dos extremos: el nihilismo egoísta no compatible con el concepto de ciudadanía o puede ampliar los términos limitados de la ciudadanía liberal actualmente existente de baja participación ciudadana. Primera parte: ciudadanía moderna y comunicación. La comunicación moderna es una condición para el yo autónomo. La tesis es la siguiente: en tiempos prehistóricos la conformación del yo en sentido intelectual sería poco más que una amalgama de cultura transmitida de forma oral, de tradiciones y normas éticas asimiladas generalmente de forma acrítica. Conforme la palabra escrita se fue generalizando, sobre todo a partir del invento de la imprenta, la autonomía de las …

Subjects

  • Pedagogía
  • Redes sociales
  • Sociedades mediáticas