User Profile

Álvaro G. Molinero

KimeraGupta@bookwyrm.social

Joined 3 months, 2 weeks ago

A biologist trying to spread things about evolution, biodiversity and toxicology. I read in spanish, catalan, english, italian or french

📌 València, Benimaclet, Fresno de Sayago, La Llosa del Bisbe

¿Qué hago? linksta.cc/@KimeraGupta

Mastodon

▪️RESEÑAS disponibles también en:

🔗 todon.eu/@KimeraGupta/111998855851988379 🔗 t.me/LibrosyResenas

This link opens in a pop-up window

Álvaro G. Molinero's books

Currently Reading

2025 Reading Goal

45% complete! Álvaro G. Molinero has read 9 of 20 books.

Peter Brannen, David León Gómez: Los finales del mundo (Paperback, Spanish language, 2024, Shackleton Books)

¿Extinción devónica? Lo que importa es meterme con los geólogos

¿Os ha habéis sentido alguna vez incómodos viendo un documental estadounidense que repite 3 o 4 veces lo mismo para que el espectador no se pierda demasiado?, ¿Os habéis cansado de seguir MacGuffins y que nadie explique nada al final?, ¿Habéis leído alguna vez algún libro con una buena lista de bibliografía que, luego en el interior, es incapaz de discutir ninguno de los artículos citados?

Pues estáis ante uno de los peores libros de divulgación que me he leído jamás.

El supuesto humor del periodista que nos narra las 5 extinciones más grandes que ha vivido nuestro planeta desde que exiten los metazoos es, en realidad, desprecio hacia algo que suene minimamente a conocimientos geológicos. La única medida de tamaño que existe es el "T. rex". Y antes de los animales no existía nada. Oh, y se me olvidaba: si es geología de fuera de Estados Unidos …

Edward Bellamy, Alicia Cotarelo Seijas: Mirando atrás (Paperback, Ediciones Akal, S.A.)

The People’s Party

Justin West (probablemente un alter ego de Edward Bellamy) es un potentado de la clase alta del Boston de 1887. Prometido con Edith Batler, ambos esperan a casarse hasta que su nueva casa, alejada del núcleo urbano del Boston más degradado, esté terminada. West vive en una vieja casa colonial, muy céntrica y rodeada de nuevas fábricas, en la cual solo viven él y su sirviente, ambos muy preocupados por la larga temporada de insomnio que padece West. Para solucionarlo, recurrentemente acude a su mesmerizador de confianza para inducirle largos y profundos sueños (Mesmer y su fuerza animal fue el primer caso de pseudociencia investigado por una comisión científica internacional, auspiciada por Benjamin Franklin entre otros). Tras una de las inducciones habituales, West despierta con la sensación de que ha dormido mucho tiempo y con un completo desconocido ante sus ojos: el doctor Letee encontró su recién creada habitación del …

David Harvey, Juan Mari Madariaga: El enigma del capital (Paperback, Ediciones Akal, S.A.)

Sustanciando la reproducción del capital

El primer axioma del marxismo podríamos expresarlo de la siguiente forma: el capital busca incesantemente reproducirse a sí mismo. Esto no deja de ser una personalización: este hecho se explica por la necesidad constate de incrementar la riqueza de la élite económica de cada época. Hay algo que Harvey destaca en este libro y que forma parte de la tesis central. Recogiendo las ideas de Marx en "El Capital" sobre cómo pueden cambiar los sistemas de producción, Harvey define lo que denomina "esferas de actividad" que no serían más que la conceptualización de los diferentes cajones por los que puede pasar el capital para reproducirse o que tiene que tener en cuenta y modificar para mejorar su reproducción. Estos serían los 7 "cajones" definidos por Marx y Harvey: I) Producción de nuevas formas tecnológicas y organizativas, II) Relaciones sociales, III) Dispositivos institucionales y administrativos, IV) Proceso de producción y trabajo, …

Vladimir Lenin: ¿Qué hacer? (Paperback, 1917, Alianza)

El programa del Credo

Libro que encierra un par de tesis muy interesantes sobre cómo organizar un conflicto desde posiciones de poder muy desiguales, la tesis de la vanguardia y del círculo cerrado, pero libro también que nada en lo que podríamos denominar “la abundancia de información vanal para un lector del siglo XXI”. Es, desde mi punto de vista, el menos interesante de los libros de Vladimir Lenin. He extraído un par de citas que considero útiles. Las ideas-fuerza, por tanto, que quedan de este libro son: I) La revolución se organiza, no se improvisa; II) la participación en la revolución va a depender de la formación de cada persona y hay que intentar que el mayor número de personas esté formada en el pensamiento crítico.

“El programa del Credo: todo lo que sea rendir culto a la espontaneidad del movimiento obrero, todo lo que sea aminorar el papel del elemento consciente, …

Brian Goodwin: Las Manchas Del Leopardo (Paperback, Spanish language, 2002, TusQuets)

¿Puede explicarse un animal superior como el leopardo sólo a partir de sus genes? Esto …

Quien mucho abarca, poco aprieta... pero estimula

Quien mucho abarca, poco aprieta, dice el refranero y, al terminar este libro, uno tiene la sensación de que Goodwin quiso abarcar mucha realidad, intentando exponer ejemplos de su hipótesis, aplicándola a múltiples ramas de saber. Esto genera en el lector una especie de síndrome de Korsakov: es difícil recordar lo que no tiene un hilo conductor y este libro no consigue marcarlo. Dicho esto, el libro no deja de ser una obra muy estimulante. La tesis central es situar el sistema como nivel superior de análisis y no caer en un reduccionismo que, para determinados problemas, no consigue aportar soluciones. Muchas veces las interacciones entre las partes componentes de un sistema producen outputs que no puede deducirse de sus propiedades: las interacciones no específicas de una terapia con anticuerpos no son predecibles (al menos, sabemos que es posible que ocurran). Si los individuos se relacionan (individuos o componentes del …

reviewed Complejidad by Roger Lewin

Roger Lewin: Complejidad (Paperback, Spanish language, TusQuets)

La realidad es inherentemente compleja

Podéis leer más comodamente la RESEÑA aquí laquimeradegupta.tumblr.com/post/795747407416705024/la-realidad-es-inherentemente-compleja

Roger Lewin es un bioquímico estadounidense que se propuso, entre los años 1988 y 1990, conocer en profundidad qué era aquello que estaba surgiendo con tanta fuerza, y que a la vez era objeto de tantas críticas, en el Instituto de Santa Fe, California y que congregaba a tantos físicos y expertos en programación a su alrededor. Durante ese tiempo conoció a Chip Wills, un arqueólogo especialista en las sociedades del suroeste americano y, en concreto, fascinado por la sociedad de El Chaco, el máximo apogeo de los llamados Anasazi, indígenas americanos que llegaron a la situación de protoestado (jefatura) y levantaron grandes construcciones en medio del desierto del suroeste. Las construcciones aparecieron de golpe y fueron abandonadas, también de golpe ¿Cómo son las transiciones sociales humanas? ¿Las bandas de cazadores-recolectores se van haciendo gradualmente más grandes, dotándose de elementos organizativos …

Ernest Mandel, Patricia Meneses Orozco: El fascismo (Paperback, Ediciones Akal, S.A.)

El fascismo es expresión del capitalismo industrial

Libelo magnífico para repasar la historia previa al ascenso del nazismo y la Segunda Guerra Mundial, por qué ascendió el nazismo en Alemania y por qué también lo hizo en Italia o en España. El enfoque del análisis es marxista, es decir, organicista (en palabras del autor, totalizador) y que busca variables independientes dentro de un sistema social que, al cambiar, puedan cambiar el todo. La pregunta crucial, para Ernst Mandel no es si un determinado fascismo es diferente en la forma de proceder de los gobiernos liberales clásicos, sino si el régimen fascista repite las leyes del modo de producción capitalista.

A partir de aquí Mandel expone diversas tentativas teóricas de explicar el surgimiento del fascismo: I) la distinción entre fascismo parcial y fascismo total de Schwether, que intenta separar el comportamiento de algunos partidos conservadores (como el Zentrum) muy relacionado con los nazis, y los propios nazis, …

avatar for KimeraGupta Álvaro G. Molinero boosted
Sindicato de Inquilinas, Sindicat de Llogateres: Poder inquilino (Paperback, español language, traficantes de sueños)

¿Qué significa luchar por la vivienda en un mundo donde nuestras casas son mercancías?

"Poder inquilino"

Super interesante las explicaciones sobre que supone la renta del alquiler y como muchos poderes (económicos, sociales, políticos) han gestado el problema actual de vivienda. Para luchar contra el enemigo hay que conocerlo y en este librito te explican muy bien quiénes son esos enemigos y sobre todo que la lucha solo puede ser colectiva.