La conquista biológica

Las enfermedades en el Nuevo Mundo, 1492-1650

rústica económica, 263 pages

Spanish language

Published 2005 by Siglo XXI.

(1 review)

El intercambio biológico entre el Viejo y el Nuevo Mundo empezó con el primer viaje de Colón en 1492. El intercambio fue complejo, y los resultados no necesariamente beneficiosos para los dos pueblos. En las Américas murieron millones de indígenas, algunos grupos sobrevivieron hasta el presente, pero otras etnias desaparecieron completamente. La “Leyenda Negra” culpa a los españoles de los desastres, con sus armas y técnicas de guerra, y con la explotación de los pueblos americanos en trabajos forzosos como en las minas, plantaciones y haciendas. Las nuevas investigaciones sobre el impacto de las enfermedades (como las viruelas, el sarampión, el tifus, la peste bubónica, la influenza, la malaria y la fiebre amarilla), en poblaciones no expuestas a éstas durante generaciones, nos impulsan a revisar el paradigma de la Leyenda Negra. La conquista de las Américas fue en gran parte posible por el intercambio biológico, más que por las armas …

1 edition

Justificación biológica del genocidio

Reseña tomada y adaptada de Michael T. Campbell (1999).

"Mi propósito es reunir en un volumen sucinto lo que se conoce actualmente de la enfermedad epidémica, especialmente en lo que se refiere a la conquista de la América nativa"...

...afirma David Cook. No obstante, parece obsesionado con exculpar a los conquistadores españoles del colapso de la población del Nuevo Mundo, eliminando toda responsabilidad de la corona castellana o de la portuguesa en estos asuntos.

En el primer capítulo se presentan las enfermedades que ayudaron en la conquista del Nuevo Mundo. El mayor detalle se encuentra en el capítulo inicial donde discute la conquista española de las Antillas Mayores entre 1492 y 1518. En el centro del segundo objetivo mencionado anteriormente, Cook revisa brevemente el trabajo de Bartolomé de las Casas y su descripción de la conquista española en para refutar su argumentario en favor de la causalidad ibérica en el …

Subjects

  • Colonialismo español
  • Descubrimiento de América
  • Epidemiología