Ner reviewed Trono de cristal (I) by Sarah J. Maas (Literatura infantil y juvenil)
None
2 stars
2⭐⭐
Un cúmulo de tópicos.
Decir que me he quedado bastante decepcionada con este libro es quedarse hasta corta. Cuando me leí la reseña me esperaba una fantasía mucho más adulta, me daba igual que fuera protagonizada por una adolescente si al final el desarrollo de la historia fuera más allá de lo típico de protagonista fuerte, elegida para x propósito y que encima está metida en un triángulo amoroso, que por otro lado a ver si dejan de hacerlos porque menudos tostón de líos que acaban haciendo.
Durante todo el libro el duelo de asesinos ha tenido super poca relevancia para lo que parecía prometer, un poco de explicación por encima de sus asesinos y las pruebas pero nada destacable para algo que podría haber tenido mucho impacto. Creo que esta ha sido la parte con la que más engañada me he sentido ya que en la sinopsis daba …
2⭐⭐
Un cúmulo de tópicos.
Decir que me he quedado bastante decepcionada con este libro es quedarse hasta corta. Cuando me leí la reseña me esperaba una fantasía mucho más adulta, me daba igual que fuera protagonizada por una adolescente si al final el desarrollo de la historia fuera más allá de lo típico de protagonista fuerte, elegida para x propósito y que encima está metida en un triángulo amoroso, que por otro lado a ver si dejan de hacerlos porque menudos tostón de líos que acaban haciendo.
Durante todo el libro el duelo de asesinos ha tenido super poca relevancia para lo que parecía prometer, un poco de explicación por encima de sus asesinos y las pruebas pero nada destacable para algo que podría haber tenido mucho impacto. Creo que esta ha sido la parte con la que más engañada me he sentido ya que en la sinopsis daba a entender que esto sería el peso pesado dentro de la trama, con solo deciros que el duelo final lo leí por encima de lo aburrido que se me estaba haciendo.
Por otra parte el triangulo amoroso tiene 0 desarrollo, de un momento a otro nos gusta el principito pero sin quedar claro por qué excepto porque es algo guapete y en sus ojos ¿se ve bondad? No sé, una patraña que me ha dejado super fría porque encima en ningún momento sentí química alguna. Chaol me ha gustado mucho por otro lado y hacia él el desarrollo parece que tiene más sentido aunque sea significativamente más lento, cosa que para temas del amor me parece lo más lógico y más si queremos tener en cuenta los ambientes de estrés que vive la protagonista.
Y ya el tema de la magia no sé ni por dónde cogerlo, me ha parecido super soso y típico, aunque bueno, todo el libro parece que tiene una trama que he leído mil veces más. Creo que también falla que haya siete libros, viendo la premisa como mucho merece tres y si de por si ya estaba cansada de las trilogías leerme una saga de libros de este calibre, que el primero ya parece una copia de mil más, pues ni me imagino.
No me voy ni a parar en hablar de los personajes por si solos porque ya el hecho de que Celaena tuviera tiempo, y sobre todo salud mental, después de haber estado esclavizada y ser una asesina desde los 8 años, para andar de amoríos pues me sacaba un poco de la seriedad que debería haber tenido.