3,5⭐⭐⭐
A pesar de ser un libro que no tiene ninguna complejidad ni giros de tuerca, me ha parecido tan bonito que es algo que recomendaría para una tarde tranquila de lectura. Todo en Media alma es muy sencillo, los personajes, su trama, el mundo que lo compone... pero a pesar de ello, y por una protagonista tan peculiar, se consigue una historia con un amor muy tierno que tiene un final precioso.
User Profile
Apasionada de la novela romántica y la fantasía
🌟 No me ha gustado nada, no lo recomiendo o incluso no lo he conseguido acabar. 🌟🌟 No está mal pero no lo recomiendo. 🌟🌟🌟 Me ha gustado y es buen libro para pasar el rato, lo recomiendo. 🌟🌟🌟🌟 Me ha encantado!! Buena trama y buenos personajes, lo recomiendo. 🌟🌟🌟🌟🌟 De lo mejor que he leído, muy recomendable.
This link opens in a pop-up window
Ner's books
Read (View all 183)
2025 Reading Goal
32% complete! Ner has read 16 of 50 books.
User Activity
RSS feed Back
Ner reviewed Media alma by Olivia Atwater (Regency Faerie Tales, #1)
None
3 stars
Ner reviewed Te di ojos y miraste las tinieblas by Irene Solà
None
4 stars
4⭐⭐⭐⭐
Empecé el libro sin saber dónde estaba, pero según avanzaba más y me adentraba en la historia de estas mujeres y en la peculiar narración más me enganchaba. No lo puedo recomendar a todo el mundo, ya que tiene un estilo muy particular, con saltos temporales que te pueden desubicar ya que son bruscos, con muchas idas y venidas y el diálogo casi es inexistente. Pero si quieres un libro corto, entretenido y que te haga salir de tu zona de confort, este es tu libro.
Ner reviewed Me alegro de que mi madre haya muerto by Jennette McCurdy
None
4 stars
3'5⭐⭐⭐
Este libro ha sido terrorífico de principio a fin y el título es, cuanto menos, el mas acertado.
Estoy sentada en la sada de espera haciendo acopio de toda mi tristeza cuando algo cambia en mí. Me siento extraña. No sé cómo describirlo, pero sé, mi instinto lo sabe, que las lágrimas no van a salir. Me siento distante, desconectada y, además, irritada.
Cuando lo empecé ya tenía hecha una idea de lo que nos iba a contar, pero desde luego que la realidad siempre supera la ficción. En este caso, la forma en la que podemos ignorar el abuso por la idealización y porque proviene de personas cercanas y que queremos, es de las cosas que más me han dejado helada. La forma en la que lo cuenta, con un tono ligero y sin entrar en la morbosidad y con el cambio de visión de una …
3'5⭐⭐⭐
Este libro ha sido terrorífico de principio a fin y el título es, cuanto menos, el mas acertado.
Estoy sentada en la sada de espera haciendo acopio de toda mi tristeza cuando algo cambia en mí. Me siento extraña. No sé cómo describirlo, pero sé, mi instinto lo sabe, que las lágrimas no van a salir. Me siento distante, desconectada y, además, irritada.
Cuando lo empecé ya tenía hecha una idea de lo que nos iba a contar, pero desde luego que la realidad siempre supera la ficción. En este caso, la forma en la que podemos ignorar el abuso por la idealización y porque proviene de personas cercanas y que queremos, es de las cosas que más me han dejado helada. La forma en la que lo cuenta, con un tono ligero y sin entrar en la morbosidad y con el cambio de visión de una niña a una adulta, ha hecho que sea algo relativamente sencillo de leer, cuando la temática podría haber hecho de este libro algo con lo que mucha gente no hubiera podido.
Aún así, y creo que esto es MUY importante, creo que todo el mundo debería mirar qué temas sensibles trata este libro.
None
4 stars
4⭐⭐⭐⭐
Dios, por fin un enemies to lovers en el que la parte de enemies es jodidamente enemies. Lo he disfrutado mucho, tanto por la parte ya dicha, como por el slow burn, por las dos personalidades tan distintas de los protagonistas que a la vez funcionan tan bien juntas. En cuanto a la historia en sí, el worldbuilding es algo que la autora no busca que destaque, y aun así, todo lo que nos cuenta superficialmente del mundo daría para algo increíble si se desarrollara plenamente. Los temas a tratar se desarrollan con lentitud, preparando el escenario perfecto para el segundo y último libro, cosa que agradezco una barbaridad, tanto el que no se alargue innecesariamente como para que nos sitúe en condiciones.
Ner reviewed La voz dormida by Dulce Chacón
None
5 stars
5⭐⭐⭐⭐⭐
Porque contar la historia es recordar la muerte de los suyos. Es verlos morir otra vez.
Cuando comencé a leer La voz dormida sabía que sería un libro que me estremecería entera, que me narraría claramente los horrores de la dictadura franquista y la desolación de una posguerra que con el paso del tiempo se sumergería en el contexto de una guerra mundial. Lo que desde luego no sabía, es que este libro estaría tan bien escrito, que su pluma sería de un gusto brillante, que me agarraría para no soltarme en ningún moento, hasta el punto de no saber si quería acabarlo por dejar de leer las atrocidades que habían vivido, y vivían, nuestra sprotagonistas, o si quería que nunca se acabara para seguir recordando y memorando a todas estas víctimas, de las cuales, muchas todavía no sabemos siquiera dónde se hallan enterradas.
Que mi …
5⭐⭐⭐⭐⭐
Porque contar la historia es recordar la muerte de los suyos. Es verlos morir otra vez.
Cuando comencé a leer La voz dormida sabía que sería un libro que me estremecería entera, que me narraría claramente los horrores de la dictadura franquista y la desolación de una posguerra que con el paso del tiempo se sumergería en el contexto de una guerra mundial. Lo que desde luego no sabía, es que este libro estaría tan bien escrito, que su pluma sería de un gusto brillante, que me agarraría para no soltarme en ningún moento, hasta el punto de no saber si quería acabarlo por dejar de leer las atrocidades que habían vivido, y vivían, nuestra sprotagonistas, o si quería que nunca se acabara para seguir recordando y memorando a todas estas víctimas, de las cuales, muchas todavía no sabemos siquiera dónde se hallan enterradas.
Que mi nombre no se borre de la historia.
Dulce Chacón en esta novela consigue dos cosas increíbles: hacernos llorar y estallar de alegría, pero también conectar con ese pasado que marcó, y sigue marcando, a todo un país y varias generaciones. Cumple con el deber que todos deberíamos tener en mente: recordar y no esconder que durante muchos años España estuvo sumida en la mayor de las penurias, con el miedo recorriendo infinidad de casas mientras que eran perseguidos y exterminados, mientras que sus familias desaparecían sin poder saber nada de ellas, sin poder ser enterrados y sin ser tratados con dignidad.
...y, aunque no teme a la muerte, teme morir sin mirarla otra vez.
Ner reviewed The Apothecary Diaries: Volume 5 (Light Novel) by Natsu Hyuuga (The Apothecary Diaries (Light Novel), #5)
None
3 stars
3,5⭐⭐⭐
Solo diré: me encantan los slow burn, pero es que aquí solo hay slow por parte de Maomao y me voy a tirar de los pelos. Este libro me ha parecido más flojito, sobre todo la primera mitad, que a rato era directamente aburrido.
Ner reviewed The Apothecary Diaries: Volume 4 (Light Novel) by Natsu Hyuuga (The Apothecary Diaries (Light Novel), #4)
Ner reviewed The Apothecary Diaries: Volume 3 (Light Novel) by Natsu Hyuuga (The Apothecary Diaries (Light Novel), #3)
Ner reviewed The Apothecary Diaries: Volume 2 (Light Novel) by Natsu Hyuuga (The Apothecary Diaries (Light Novel), #2)
Ner reviewed The Apothecary Diaries: Volume 1 (Light Novel) by Natsu Hyuuga (The Apothecary Diaries (Light Novel), #1)
None
5 stars
5⭐⭐⭐⭐⭐
Teniendo el manga y el anime empezados no podía no leer la novela de Los diarios de la boticaria. Me ha encantado de principio a fin y da gusto ver como está tan bien adaptada. Supongo que por ser una novela ligera los casos se desarrollan poquito, pero en caso de que eso molestara demasiado, siempre está el manga que le pone algo más de atención y podemos ver mejor la reacción de los personajes a lo que ocurre o sus propias interacciones.
Ner reviewed Kim Ji-young, nacida en 1982 by Cho Nam-joo
None
5 stars
5⭐⭐⭐⭐⭐
Este libro puede descubrirte cómo actúa el sistema patriarcal directamente en nuestras vidas sin tan siquiera haber nacido, amoldándonos a unos estándares que nos perjudican, amueblándonos la cabeza para que sea prácticamente imposible salir de esas dinámicas o, por el contrario, puede no decirte nada nuevo porque ya tienes el suficiente bagaje con estas lectura, con este mundo cruel que se esfuerza sistemáticamente por complicarnos la existencia. Aun así, e independientemente de cuál de estas dos situaciones sea la tuya, lo que está claro es que en todo momento te morderás la lengua de la rabia, pondrás los ojos en blanco ante la cantidad de tonterías que se pueden verter en nuestras mentes y, sobre todo, sentirás una pena anorme ante esta protagonista porque no podrás evitar pensar: "Podría ser yo, mi madre, mi hermana, mi vecina, o aquella desconocida con la que choqué en el sueprmercado."
5⭐⭐⭐⭐⭐
Este libro puede descubrirte cómo actúa el sistema patriarcal directamente en nuestras vidas sin tan siquiera haber nacido, amoldándonos a unos estándares que nos perjudican, amueblándonos la cabeza para que sea prácticamente imposible salir de esas dinámicas o, por el contrario, puede no decirte nada nuevo porque ya tienes el suficiente bagaje con estas lectura, con este mundo cruel que se esfuerza sistemáticamente por complicarnos la existencia. Aun así, e independientemente de cuál de estas dos situaciones sea la tuya, lo que está claro es que en todo momento te morderás la lengua de la rabia, pondrás los ojos en blanco ante la cantidad de tonterías que se pueden verter en nuestras mentes y, sobre todo, sentirás una pena anorme ante esta protagonista porque no podrás evitar pensar: "Podría ser yo, mi madre, mi hermana, mi vecina, o aquella desconocida con la que choqué en el sueprmercado."
Ner rated Cronica de una muerte anunciada: 2 stars
Ner reviewed El lamento de la Sirena by Libertad Delgado
None
5 stars
5⭐⭐⭐⭐⭐
Me ha encantado de principio a fin. La narración es increíble, te mantiene enganchadísimo, los protasgonistas los dos son divertidísimos y su relación es un grandísimo enemies to lovers llevado super bien, con momentos super tensos y a la vez bonitos, con un amor cocido lentamente. La historia en si ha sido también super novedosa, dándole un giro de tuerca a la creación de las sirenas, pero manteniendo esa naturaleza mortal que en muy poco libros vemos representada en condiciones. Lo he disfrutado muchísimo y que no esté traducido, ya que la autora es española, lo hace mil veces mejor para que el humor en esta novela fluya sin problema.
Ner reviewed Monstruos Encubiertos by Diana F Devora
None
3 stars
3'5⭐⭐⭐⭐
Este libro me ha mantenido igual de enganchada que el primero. A pesar de ello, personalmente me ha gustado menos: la trama da muchas vueltas, pero a pesar de ello siguen pasando muchas cosas de forma demasiado rápida, y encima, las tramas románticas con un lío que no entiendo demasiado por qué deben ser asi. Por otro lado, creo que la trama gira de más en torno a Zoe, que la verdad es que es un personaje que no me interesaba y que este libro tampoco ha conseguido que me interese demasiado. Su trama romántica me hubiera atraído más si no sintiera que aparecía un poco de la nada, cosa que se hubiera arreglado dejando caer algo en el primero. Lo de Will y Aidan... de verdad, que es lo mismo con Zoe, todo emerge de forma muy repentina y rara. Espero que para el tercer libro todo sea …
3'5⭐⭐⭐⭐
Este libro me ha mantenido igual de enganchada que el primero. A pesar de ello, personalmente me ha gustado menos: la trama da muchas vueltas, pero a pesar de ello siguen pasando muchas cosas de forma demasiado rápida, y encima, las tramas románticas con un lío que no entiendo demasiado por qué deben ser asi. Por otro lado, creo que la trama gira de más en torno a Zoe, que la verdad es que es un personaje que no me interesaba y que este libro tampoco ha conseguido que me interese demasiado. Su trama romántica me hubiera atraído más si no sintiera que aparecía un poco de la nada, cosa que se hubiera arreglado dejando caer algo en el primero. Lo de Will y Aidan... de verdad, que es lo mismo con Zoe, todo emerge de forma muy repentina y rara. Espero que para el tercer libro todo sea más orgánico. Y, por la parte de Summer, me hubiera gustado que saliera más, al igual que Yade, y que sus sentimientos se desarrollaran con mayor profundidad. El mayor problema que le veo en general a estas dos partes es que todo surge un poco sin ton ni son, que es algo que se sufriría menos si no fuera porque siento que la autora se centra muy superficialmente en ello.














