Ner reviewed La voz dormida by Dulce Chacón
None
5 stars
5⭐⭐⭐⭐⭐
Porque contar la historia es recordar la muerte de los suyos. Es verlos morir otra vez.
Cuando comencé a leer La voz dormida sabía que sería un libro que me estremecería entera, que me narraría claramente los horrores de la dictadura franquista y la desolación de una posguerra que con el paso del tiempo se sumergería en el contexto de una guerra mundial. Lo que desde luego no sabía, es que este libro estaría tan bien escrito, que su pluma sería de un gusto brillante, que me agarraría para no soltarme en ningún moento, hasta el punto de no saber si quería acabarlo por dejar de leer las atrocidades que habían vivido, y vivían, nuestra sprotagonistas, o si quería que nunca se acabara para seguir recordando y memorando a todas estas víctimas, de las cuales, muchas todavía no sabemos siquiera dónde se hallan enterradas.
Que mi nombre no se borre de la historia.
Dulce Chacón en esta novela consigue dos cosas increíbles: hacernos llorar y estallar de alegría, pero también conectar con ese pasado que marcó, y sigue marcando, a todo un país y varias generaciones. Cumple con el deber que todos deberíamos tener en mente: recordar y no esconder que durante muchos años España estuvo sumida en la mayor de las penurias, con el miedo recorriendo infinidad de casas mientras que eran perseguidos y exterminados, mientras que sus familias desaparecían sin poder saber nada de ellas, sin poder ser enterrados y sin ser tratados con dignidad.
...y, aunque no teme a la muerte, teme morir sin mirarla otra vez.
