El fin de los sueños

Paperback, 378 pages

Español language

Published Jan. 10, 2014 by Edebé.

ISBN:
978-84-15880-85-1
Copied ISBN!

View on OpenLibrary

(1 review)

Dormir ha pasado a la historia en Ciudad Resurrección. Gracias a un sofisticado proceso que se creó durante la guerra, ya nadie malgasta ocho horas diarias en el descanso. Pero el cerebro humano sigue necesitando soñar. Por eso, una red controlada por el Gobierno elabora sueños artificiales, según las necesidades del inconsciente de cada individuo, con el fin de poner a punto la mente en pocos minutos.

Una misteriosa joven aparece en los sueños de dos chicos muy diferentes: Ismael es el hijo de un artesano onírico clandestino de los suburbios; Anna es una privilegiada que vive en las alturas de la ciudad, hija de una importante burócrata. La joven les suplica que la salven, que la liberen de la oscuridad. Anna e Ismael se sienten inmediatamente atraídos por ella, y pronto descubren que no han sido los únicos que han recibido esas enigmáticas visitas. Pero ¿existe esa chica en …

1 edition

El fin de los sueños de Campbell y Cotrina

(Reseña publicada en Fantífica el 15/05/2014).

Distopía. Ciudad Resurrección, el entorno «real» donde transcurre parte de El fin de los sueños, es el resultado de una guerra mundial que dejó extensas zonas del planeta pringadas de radiación residual. La ciudad se gobierna mediante un sistema de castas extraoficial según el que, cuanto más dinero y poder se tiene, más alto se vive y de más aire limpio y sol se disfruta: una auténtica jerarquía vertical. Una de las protagonistas del libro, Anna, es hija de una alta funcionaria del gobierno. Otro, Ismael, desciende de un artesano onírico clandestino —enseguida vamos con eso— de los suburbios.

Juvenil. Anna, Ismael y los demás del grupo que se ve involucrado en el argumento principal del libro son jóvenes. La longitud de la novela, su estructura de capítulos cortos y el hecho de que, a grandes rasgos, consista en una sola trama con …

Subjects

  • Fantasía urbana
  • Juvenil
  • Distopía