Back
Roberto Bolaño: Putas asesinas (Spanish language, 2005, Anagrama)

None

¿Sobre qué escribe Roberto Bolaño? ¿De la vida misma? Ciertamente sus relatos nos remiten a hechos, a impresiones de la conciencia, a algunas de sus vivencias en el exilio, a su manera de ver a otras personas, de verse frente a otras personas. Su estilo es particular. Bolaño se va por las ramas, como tanta gente que conocemos y con quien hablamos; menciona un nombre o hace una descripción y con ello saca del bolsillo un hilo que se aleja impredeciblemente del tronco principal de su historia, de la trama por así decirlo. Pero casi siempre hay un golpe, inesperado, sutil; un golpe en su narrativa que es empuñado por una realidad insoslayable o por una observación tan punzante como enigmática. El autor articula historias, en el sentido de guisados en los que se cuecen tanto hechos como fantasías, para acercanos a su modo de ver el mundo, para hablarnos de cosas tales como qué impresión le produce mirar unas fotos, o irse de vacaciones con su padre, o descubrir un arte prodigioso donde no podría haberlo, o de ser un fantasma. También nos habla de oscuridades, de sombras, de engendros, pero tan reales que difícilmente podríamos no verlos.