Novela corta, costumbrista, intimista, un tanto curiosa. Me la regalaron y me enfrente a ella sin saber qué esperar. Me resulto peculiar, pero está bien escrita y se lee con agrado y rapidez (me duró una tarde). Difícil comentar sin hacer espóiler; la historia nos muestra las dificultades de la protagonista para enfrentarse a una sociedad que no termina de aceptar a personas como ella, que, además, lleva años fuera del mundo retirada en una vida apartada y contemplativa. En cualquier caso me dejo con ganas de saber más: de conocer el antes, el durante y el después del personaje, cosas de las novelas cortas.
Narrada desde una singular y desgarradora voz en primera persona, La mala costumbre recorre la …
Auténtica poesia
No rating
Una pequeña novela trágica, esperanzadora y deliciosamente poética. La historia es dura, cruda y tierna al mismo tiempo. Te conmueve y desgarra por dentro seguir la evolución de esa pequeña que no logra saber como enfrentar quién es con los prejuicios de un mundo y una época perfectamente dibujados.
Es una lectura aparentemente corta y sencilla, pero al mismo tiempo resulta difícil porque te hace llorar, involucra tu empatia en la trama y te lleva a honduras no imaginadas. He tardado en leerla más de lo que hubiera imaginado, ya que ha habido momentos en los que no podia seguir. Por un lado me tocaba demasiado personalmente y por otro porque este libro merece leerse bien despierta y dispuesta a dejarte empapar de las sensaciones que la historia transmite. No es una lectura intrascendente para un lector medio amodorrado que pasa las páginas sin apenas darse cuenta.
Pequeños capítulos, cada …
Una pequeña novela trágica, esperanzadora y deliciosamente poética. La historia es dura, cruda y tierna al mismo tiempo. Te conmueve y desgarra por dentro seguir la evolución de esa pequeña que no logra saber como enfrentar quién es con los prejuicios de un mundo y una época perfectamente dibujados.
Es una lectura aparentemente corta y sencilla, pero al mismo tiempo resulta difícil porque te hace llorar, involucra tu empatia en la trama y te lleva a honduras no imaginadas. He tardado en leerla más de lo que hubiera imaginado, ya que ha habido momentos en los que no podia seguir. Por un lado me tocaba demasiado personalmente y por otro porque este libro merece leerse bien despierta y dispuesta a dejarte empapar de las sensaciones que la historia transmite. No es una lectura intrascendente para un lector medio amodorrado que pasa las páginas sin apenas darse cuenta.
Pequeños capítulos, cada uno casi un relato breve que, sobre todo al principio, podrían haber sido historias sueltas, pero cuyo conjunto va componiendo el retrato de la protagonista y el de aquel Madrid de fondo.
Hacía mucho que no lloraba tanto con un libro. Un llanto de hermandad viéndome reflejada en infinidad de pasajes, un llanto de desesperación y amargura con el sufrimiento de esa niña según va creciendo, un llanto de rabia por no poder abrazarla y decirle que las cosas mejorarán, un llanto de pena con muchos de los demás personajes, un llanto catártico y esperenzado por la bondad que, a pesar de todo, se destila.
Es un libro que te permite vislumbrar brevemente (demasiado brevemente) otras realidades que la gente en general no cree reales y al hacerlo te mejora como persona.
Podría haber sido más largo, te quedas con ganas de explorar los personajes secundarios, de que te cuenten otras historias o de que continúe la historia principal ¿qué pasa después?
En resumen: me ha encantado, tengo el libro subrayado prácticamente entero. No es que sea altamente recomendable, es que debiera ser de lectura obligada.