User Profile

LaTerreBontxo Locked account

LaTerreBontxo@bookwyrm.social

Joined 1 month, 3 weeks ago

This link opens in a pop-up window

LaTerreBontxo's books

Currently Reading

2025 Reading Goal

77% complete! LaTerreBontxo has read 31 of 40 books.

Gemma Ruiz Palà: Nuestras madres. (Paperback, Castellano i Català language, 2024, Consonni)

Copiado: La celebración literaria de una generación de mujeres que son un referente vital. ¿Qué …

Nuestras madres 🖤💜

Que maravilla de libro ha escrito Gemma Ruiz. Precioso, de verdad, hacía tiempo que no me emocionaba tanto con una lectura. Que necesarias estas historias de tantas madres que no fueron, para que nosotras pudiéramos ser. Leedla, por fa. Es que se os va a llenar el cora seguro!

Santiago Alba Rico, Nuria Alabao, Noemi Parra, Miriam Solá, Paloma Uría, Paz Francés Lecumberri, Violeta Assiego, Laura Pérez Castaño, Miren Ortubay, Miquel Missé, Sejo Carrascosa, Josetxu Riviere, Mamen Briz, Siobhan Guerrero, Empar Pineda: Alianzas rebeldes

Alianzas necesarias.

Por fin acabo éste cúmulo de ensayos. La verdad que tenía ganas de leerlo y también de finalizarlo. Propone temas que me encantan: antipunitivismo/interseccionalidad/antiracismo... A pesar de que algunos textos se me han hecho un poco pesados, tal vez por estar sintiendo que esa información ya la tenía; más que por el hecho de que no sean interesantes. Debo decir, que en su conjunto me parece un libro que se debería leer, sobretodo porque en los tiempos que corren, donde cada vez es más el señalamiento, el etiquetaje, la cancelación y el identitarismo, las herramientas que se están usando, en esta guerra de feminismos. Me parece peligrosísimo, tanto que no seamos capaces de poder cuestionar(nos), debatir(nos) y poner sobre la mesa dudas sobre cómo se quieren hacer las cosas o, directamente, otras formas de hacer; como que nos estemos creyendo/comprando esas formas de hacer . Este libro es un soplo …

Antonio Escohotado: Diario póstumo (1992-2020) (Paperback)

Copiado: Una obra transgresora y polémica.  «Es entonces cuando callan las musas, y la verdad …

Opio en letra

Meses me ha costado llegar al punto final. Antonio, era todo un referente en el mundo de las drogas y tenía muchas ganas de leer este diario suyo, para poder profundizar en el consumo y la cotidianeidad. Debo decir que a nivel pensamiento ideológico me rechina, sobretodo en sus posturas de sus últimos años. Por ello, era importante también para mí leerlo, ya que, a pesar de estar en desacuerdo en muchas cosas. Poder encontrar la belleza en ciertos fragmentos suyos, me parecía de un proceso necesario. Quizás con Antonio he podido separar obra de autor, porque era para mí importante su voz como consumidor y persona que habla sin estigma y sin miedo de las drogas. Resalto su parte poética para narrarlo todo. Me quedo con muchas cosas y otras tantas las deshago, y concluyo que leer a quienes no nos gusta o con quien nos creemos en desacuerdo, …

reviewed Vomitoirum by Diana J. Torres (ISBN: 9788412441734, #ISBN: 9788412441734)

Diana J. Torres: Vomitoirum (Paperback, Castellano language, Sueños de sabotaje)

Copiado: En él, como el propio título indica, Diana se purga de años de hartura …

Vomitemos juntes!

En estos tiempos tan extraños en los que nos movemos, en donde cuestionar para poder reflexionar se ha tornado casi un imposible, me flipa que haya gente como Diana, cómo Laura (Macaya) o Clara (Serra) o Sabor a Querer, que no tengan miedo de hacerlo. Diana expone en esto textos muchas de las cuestiones que me llevo haciendo desde hace tiempo, que importante que podamos nombrarlas incluso decir: hostia, ¿nos hemos equivocado en esto? y que ese error no sea el castigo punitivosta que tanto nos hacen creer que ansiamos, sino que sea el punto de parón y aprendizaje. No sé si es que me voy haciendo mayor o qué es, pero lo que tengo claro es que a mí ladito quiero gente que me pueda decir sin miedo : ¿tía y si nos hemos acomodado? y si hay otro modo de hacerlo?...💜🖤

Júlia Peró: Olor a hormiga (Castellano language, Reservoir Books)

Copiada:

A Olvido ya nada le parece más evidente que la vejez. Salir a la …

Ufff...

Diosas que alegría finalizar este libro. Llevo toda la novela pensando ¿que coño me da tanta rabía o me incomoda tanto?. Hasta que lo dejé apartado por unos días, no lo ví claro... Sabía que no era lo escatológico (me siento cómoda ahí), ni el hecho de salir de la zona de confort (me flipa que lo hagan y que me hagan cuestionarme mil ideas o posiciones. Aprendo mucho así). No... era otra cosa.... hasta que pensé sobre el estigma y lo encontré: Era la forma en que lo perpetúa respecto a la vejez. Entiendo el miedo que pueda tener la autora sobre la vejez y que ella sienta la forma que desee para navegar ese miedo. Pero no podía evitar sentir rabia al leerlo, sintiendo que el mismo discurso fóbico,al que estamos acostumbradas, se perpetuaba.

Quizás es que necesito leer sobre la belleza de la vejez, sobre el aprendizaje …

Genki Kawamura, Jordi Fibla, Keiko Takahashi: Si los gatos desaparecieran del mundo (Paperback, Alianza Editorial)

Vaya truño.

No me gusta ser cruel en las reseñas (tampoco creo que su autor/ni traductor me lean), pero es que ésto es una absoluta mierda. No sé si el tono de la traducción tiene algo que ver ( en el hecho de cómo leemos/entendemos el humor), pero es que creo que el desarrollo de la idea base, es banal, con un personaje cuyas referencias son "un café de Starbucks y The beatles, entre otras mierdas capitalistas), que no aporta nada, una historia que, como diría Víctor Jara "no es ná, no es chicha, ni es limoná".

También es verdad que estoy cabreá y es que con todas las historias maravillosas que hay por leer y descubrir, últimamente tengo el ojo tuerto y solo escojo enormes mojones.