Repisa reviewed La lluvia amarilla by Julio Llamazares
La soledad que llega
5 stars
Content warning Cuidado, que se desgrana el final. No leer si no lo has leído, valga la redundancia.
Esta obra es un canto de sirenas que provoca tristeza, desconcierto y te envuelve en una belleza que se describe con detalle y al mismo tiempo no llegas a vislumbrar. Cuenta la historia del último habitante de Ainielle, un pueblo de Huesca. En su tocudez, a pesar de tener lazos fuera de esas murallas invisibles que ha construido alrededor de los límites del pueblo, rompe con todas ellas considerando traición la ida de su propio hijo, a quien retira la palabra. Su soledad es, por tanto, algo descontrolado, inamovible, de abandono. Pero también es elección que le carcome y le destruye, llevándose por delante a otras víctimas: su mujer o su perra, esta última elemento fiel y continuo en su vida a quien regala un final rápido y sin sufrimiento, algo que el mismo no es capaz de hacer para sí mismo. A pesar de lo dramático de todo el asunto lo narra desde una lejanía que no parece existir en el resto de la obra, donde se detiene en cada uno de los sonidos y visiones que se engrandecen, se captan y atisban a razón de su soledad. Hay dolores, supongo, que son muy difíciles de afrontar y hay un doble rasero de desprecio, superioridad y amor en un ser a quien consideras, en el fondo, inferior. La obra, creo, capta muy bien esta dicotomía con relación a la perra, ese ser sin nombre y siempre presente. En la complejidad de estas situaciones, de las condiciones materiales, de la soledad, necesariamente se tienen que encontrar paralelismos con problemas con la salud mental y en concreto, claro, la depresión, por ser, quizá, lo más evidente, que va emborronando las visiones y atestándolo todo con un color amarillo como las manzanas podridas que no es capaz de rozar. Un libro recomendable, duro y de una belleza apaciguadora e inquietante.