Posiblemente es algo fallido y errático en su objetivo de explicar con exactitud y con detalle lo que quiere explicar, y al no ser del todo capaz se hace uso de ejemplos comparados así como complementados con innumerables menciones a otros autores y estilos artísticos. Pero a base de ejemplos, y en muchas ocasiones repetirse demasiado, llega a ser capaz de tener esbozada su idea y con interés y voluntad la comprenderás perfectamente. La principal razón para mí de que no sea capaz de realizar esa descripción concreta y satisfactoria en su ensayo es que intenta explicar con palabras algo para lo que no existen las palabras. He leído muy poco, pero de lo que he leído sólo Simone Weil ha sido capaz de explicar con palabras aquello que no puede ser explicado con palabras. Por eso sí, es un libro muy recomendable y valioso independientemente de que te interese …
User Profile
This link opens in a pop-up window
hill_valley's books
User Activity
RSS feed Back
Review of 'El estilo trascendental en el cine: Ozu, Bresson, Dreyer' on 'Goodreads'
4 stars
Posiblemente es algo fallido y errático en su objetivo de explicar con exactitud y con detalle lo que quiere explicar, y al no ser del todo capaz se hace uso de ejemplos comparados así como complementados con innumerables menciones a otros autores y estilos artísticos. Pero a base de ejemplos, y en muchas ocasiones repetirse demasiado, llega a ser capaz de tener esbozada su idea y con interés y voluntad la comprenderás perfectamente. La principal razón para mí de que no sea capaz de realizar esa descripción concreta y satisfactoria en su ensayo es que intenta explicar con palabras algo para lo que no existen las palabras. He leído muy poco, pero de lo que he leído sólo Simone Weil ha sido capaz de explicar con palabras aquello que no puede ser explicado con palabras. Por eso sí, es un libro muy recomendable y valioso independientemente de que te interese el mundo del cine o no así como esa sensación que a mí me ha dejado. En el fondo la lectura echando la vista hacia atrás es gratificante y productiva.
hill_valley rated De qué hablo cuando hablo de correr: 3 stars
hill_valley reviewed La mujer pulpo by Atsushi Nakajima
Review of 'La mujer pulpo' on 'Goodreads'
4 stars
Son relatos de una gran belleza que adquieren un nivel superior una vez lees los apuntes de la traductora Makiko Sese y pasas de leer esos relatos de viaje a casi ser capaz de sentir lo que Nakajima sentía mientras los escribía, de ser su ojo y mente mientras observaba a esas lejanas y exóticas culturas. No todos los relatos están basados en sus propias observaciones, pero eso no les resta fuerza a su observación y curiosidad.
Review of 'Mis días en la librería Morisaki' on 'Goodreads'
3 stars
La primera mitad me ha encantado, y aunque de forma muy ligera, consigue construir algo muy bonito. Desgraciadamente la segunda mitad se vuelve vulgar y en vez de tomar esa base y elevarla lo que hace es obviarla y tomar otros caminos que vuelven inútil todos los cimientos iniciales.
hill_valley reviewed Luna llena by Aki Shimazaki
Review of 'Luna llena' on 'Goodreads'
3 stars
Aunque algo pobre y limitado narrativamente, llegando a parecer una escaleta con pequeñas ideas a narrar en cada capítulo, las intenciones son buenas y quedan bien expresadas o por lo menos son extraíbles sin complicaciones. Seguramente leer los relatos en etapas en vez de forma individual sea la mejor forma de aproximarse a la autora.
Es muy interesante el tema tratado en el que tras perder recuerdos vuelven a aflorar otros que habían quedado sepultados, haciendo que una parte los vuelva a poner al frente y la otra se cuestione hasta qué punto fue la persona que debería de haber sido. Hasta qué punto esos datos desconocidos hubieran alterado algo de conocerse o no se le hubieran dado tanta importancia. Muchas partes importantes para una persona no llegaron en ningún momento a penetrar en la otra. No es ya sólo el dato concreto, sino el temor, la incertidumbre. Sólo cuando …
Aunque algo pobre y limitado narrativamente, llegando a parecer una escaleta con pequeñas ideas a narrar en cada capítulo, las intenciones son buenas y quedan bien expresadas o por lo menos son extraíbles sin complicaciones. Seguramente leer los relatos en etapas en vez de forma individual sea la mejor forma de aproximarse a la autora.
Es muy interesante el tema tratado en el que tras perder recuerdos vuelven a aflorar otros que habían quedado sepultados, haciendo que una parte los vuelva a poner al frente y la otra se cuestione hasta qué punto fue la persona que debería de haber sido. Hasta qué punto esos datos desconocidos hubieran alterado algo de conocerse o no se le hubieran dado tanta importancia. Muchas partes importantes para una persona no llegaron en ningún momento a penetrar en la otra. No es ya sólo el dato concreto, sino el temor, la incertidumbre. Sólo cuando el intercambio es completo el amor es genuino y no un acuerdo.
hill_valley rated Repudiados: 5 stars
hill_valley rated UN TRATADO DE ESTETICA JAPONESA: 2 stars
Review of '¿El fin de la historia? y otros ensayos' on 'Goodreads'
2 stars
La edición es muy completa ya que tiene una introducción, el ensayo principal y otro ensayo del propio autor volviendo a su texto y puntualizando. Es también muy positivo el cómo se vuelve a otras interpretaciones del fin de la historia y se muestran las diferencias y semejanzas con lo propuesto por Fukuyama.
Me ha gustado mucho la idea de que cuando se llega al fin de la historia la gente se aburre demasiado. Tiene que buscar otras cosas en las que invertir su tiempo pues ese camino ya ha sido prácticamente completado. Pero claro, para él el fin de la historia es eso a lo que se tiende buscando el equilibrio basándose en lo que la historia nos ha ofrecido, pero son conclusiones a las que se llega observando un rango de tiempo irrisorio para lo que es la historia.
hill_valley rated Indigno de ser humano: 5 stars
Indigno de ser humano by Osamu Dazai
Publicada por primera vez en 1948, Indigno de ser humano es una de las novelas más célebres de la literatura …
hill_valley rated Las Ultimas Palabras de Yukio Nishima: 3 stars
Las Ultimas Palabras de Yukio Nishima by Hideo Kobayashi, Takashi Furubayashi, Yukio Mishima
Dos entrevistas, dos tiempos, dos puntos de vista opuestos para proyectar un poco de luz sobre la biografía, la manera …
hill_valley rated Las madres no: 2 stars
hill_valley reviewed Kim Ji-young, nacida en 1982 by Cho Nam-joo
Review of 'Kim Ji-young, nacida en 1982' on 'Goodreads'
2 stars
Es aceptable porque es una lectura bastante amena, pero centrarse en unas situaciones concretas sin mostrar correctamente el contexto histórico lo único que consigue es que busques en otras fuentes para complementar, y a la vez hace que cuestiones la finalidad del libro. Ya que aunque es ficción, se hace para mostrar algo real que es pasado y, por ahora, presente.