Presentación de 'El desafío del agua. Defensa colectiva contra la ofensiva capitalista' Con su autora, Marta Lizcano Barrio.
📖 Un análisis de las capas de la mercantilización del agua con el objetivo de recopilar luchas y herramientas que sirvan para reapropiarnos de un bien que debería ser de toda la humanidad.
«Si caminar zurce el terreno que la propiedad ha rasgado, violarla constituye toda una declaración política» Rebecca Solnit — Wanderlust, una historia del caminar (2015)
Un chaval se salta la valla de una parcela municipal.
El autor comienza acercándose a lo que denomina «anarquismo post fundacional.
La reflexión del anarquismo sugerido al lado del pensamiento continental postestructuralista es interesante, sobre todo, cuando Zerzan parece apartarse de él (en su propia perspectiva sobre el anarquismo) desde la década de 1980. A ver qué tal.
Por lo general no veo TV desde hace muchos años, en casos puntuales busco algún programa en YouTube retransmitido y por morbo. Respecto al asesinato en manos de carabineros, de 2 hinchas de Colo-colo antes del partido, en el que según testimonios, un lanzagases (zorrillo) pasó por encima de hinchas, matando a un menor de edad y una chica de 18. Me parece increíblemente nefasta la cobertura dada en los medios hegemónicos de TV incluso es grotesca la manera en que intentan justificar el actuar policial y cómo a toda costa, los periodistas vendidos al discurso de sus patrones, van colando el imaginario de que se trataba de "delincuentes". Usan mucho el concepto de "falsos hinchas" y "delincuentes" con el fin de deshumanizar a las víctimas de la represión y fortalecer la teoría de la policía, pues siempre que un paco mata se trata de un "confuso incidente en el …
Por lo general no veo TV desde hace muchos años, en casos puntuales busco algún programa en YouTube retransmitido y por morbo. Respecto al asesinato en manos de carabineros, de 2 hinchas de Colo-colo antes del partido, en el que según testimonios, un lanzagases (zorrillo) pasó por encima de hinchas, matando a un menor de edad y una chica de 18. Me parece increíblemente nefasta la cobertura dada en los medios hegemónicos de TV incluso es grotesca la manera en que intentan justificar el actuar policial y cómo a toda costa, los periodistas vendidos al discurso de sus patrones, van colando el imaginario de que se trataba de "delincuentes". Usan mucho el concepto de "falsos hinchas" y "delincuentes" con el fin de deshumanizar a las víctimas de la represión y fortalecer la teoría de la policía, pues siempre que un paco mata se trata de un "confuso incidente en el que aparentemente podría estar -quizás- vinculado un efectivo policial" no obstante, a la primera que se ve a un joven con una capucha o un palo, no dudan en vociferar "se trata de delincuentes": La TV para sorpresa de nadie, como siempre del lado de la tiranía, tal como en dictadura. La prensa burguesa no debería de salvarse del fuego, el día que estalle nuestra furia (que ya va siendo hora)
Documental de la masacre “Los 4 de Guayaquil (Ecuador)”.
En diciembre 2024, el Estado ha desaparecido y asesinado a 4 jóvenes por racismo; y pretende ocultarlo. Actualmente se han denunciado 40 casos similares ¡Ayuda a difundir!
Acabamos de incorporar "Decimocuarto asalto. La adolescencia golpeada", de Julio Rubio Gómez, a nuestra sección de libre descarga. Se puede conseguir en librerías sociales y, desde hoy, también se puede descargar gratis en nuestra web: https://laneurosis.net/descargas/
Los autoproclamados "Anarcocapitalistas" (Ancaps) o como les llamo "Los AntiEstado S.A" se llaman a sí mismos "anarquistas" sólo porque se oponen al Estado (a diferencia de los ahora llamados "libertarios / Libertarados que proponen le reducción de esta institución para mantener sólo la que les conviene) Lo cierto es que ser defensor de la propiedad privada y el capitalismo, y llamarse "anarquista" es no saber NADA sobre anarquismo, pues no sólo es oponerse al Estado sino también contra el capitalismo, la explotación y la propiedad privada de los medios de producción. O sea, no basta con odiar al gobierno pa’ ser anarquista, también hay que estar en contra del lucro, del interés y de que unxs pocxs se forren a costa del trabajo de otrxs.
El problema es que hasta lxs marxistas (y varixs académicxs) caen en el mismo error: reducen el anarquismo a puro anti-Estado, como si fuera solo …
Los autoproclamados "Anarcocapitalistas" (Ancaps) o como les llamo "Los AntiEstado S.A" se llaman a sí mismos "anarquistas" sólo porque se oponen al Estado (a diferencia de los ahora llamados "libertarios / Libertarados que proponen le reducción de esta institución para mantener sólo la que les conviene) Lo cierto es que ser defensor de la propiedad privada y el capitalismo, y llamarse "anarquista" es no saber NADA sobre anarquismo, pues no sólo es oponerse al Estado sino también contra el capitalismo, la explotación y la propiedad privada de los medios de producción. O sea, no basta con odiar al gobierno pa’ ser anarquista, también hay que estar en contra del lucro, del interés y de que unxs pocxs se forren a costa del trabajo de otrxs.
El problema es que hasta lxs marxistas (y varixs académicxs) caen en el mismo error: reducen el anarquismo a puro anti-Estado, como si fuera solo eso. Y claro, eso les sirve pa’ dejar fuera al anarquismo del tablero, como si el marxismo fuera la única opción seria contra el capitalismo. (y les ha funcionado)
Pero basta mirar un poquito la historia pa’ ver que el anarquismo siempre ha sido una lucha contra toda forma de dominación, no solo el Estado. Por eso decir que los "ancaps" son anarquistas es un chiste: son primero capitalistas, y si algo del anarquismo les incomoda porque choca con el libre mercado, prefieren desechar ese aspecto del anarquismo con tremenda torcedura a la historia antes que cuestionar el capitalismo.
El próximo viernes 11 de Abril a las 19:00h se presentaremos en el local el libro "Anarquía para jóvenes (y para quienes no lo son tanto)" de Carlos Taibo, ven a verla en C/ Eurípides s/n, junto a su autor.
El libro es una exposición introductoria de ideas y propuestas libertarias focalizando en los temas más preocupantes en la actualidad, sobre todo para la juventud.
Framamemes te permite generar tus propios memes a partir de imágenes que tienen la particularidad de estar bajo una licencia libre. Los memes se generan sin marcas de agua, y el generador en sí está bajo una licencia libre.
Leyendo un comic de "Dare Devil" de los años 80. El super malo, que se llama Kingpin, usa unos argumentos tan parecidos a los de Trump y cía que causa asombro.
Te pica un mosquito Tigre y te rascas con saña. No es bueno hacerlo pero da gustillo un rato. Es un dolor gustoso, pero un dolor al fin y al cabo. Este libro es igual. Eso es bueno? Lo empecé y me fuí "rascando" mientras lo escuchaba.
Por algunas alusiones que hace deduzco que el autor leyó sobre un caso famoso que me interesa desde hace años. Un hombre llamado Phineas Gage acabó con una barra que le cruzó la cabeza y llegó a varios metros de distancia. Con el agujero de entrada y salida (y pérdida de masa cerebral) sobrevivió 12 años y originó avances en el estudio del funcionamiento del cerebro y el comportamiento humano (mirar San Google si os interesa el tema y hay documentales muy buenos también).
Un náufrago llega a una isla donde un doctor realiza experimentos espeluznantes con animales.
En el Dr. Moreau ni …
Te pica un mosquito Tigre y te rascas con saña. No es bueno hacerlo pero da gustillo un rato. Es un dolor gustoso, pero un dolor al fin y al cabo. Este libro es igual. Eso es bueno? Lo empecé y me fuí "rascando" mientras lo escuchaba.
Por algunas alusiones que hace deduzco que el autor leyó sobre un caso famoso que me interesa desde hace años. Un hombre llamado Phineas Gage acabó con una barra que le cruzó la cabeza y llegó a varios metros de distancia. Con el agujero de entrada y salida (y pérdida de masa cerebral) sobrevivió 12 años y originó avances en el estudio del funcionamiento del cerebro y el comportamiento humano (mirar San Google si os interesa el tema y hay documentales muy buenos también).
Un náufrago llega a una isla donde un doctor realiza experimentos espeluznantes con animales.
En el Dr. Moreau ni siquiera veo el intento de aparentar que busca curar enfermedades o mejorar la calidad de vida de seres humanos (o animales). Veo a un hombre convencido de su propia superioridad moral e intelectual sobre todos los demás. Considera que los animales sienten dolor físico porque son inferiores, débiles, inútiles. Es un megalómano, cree que es Dios y esa Isla es su Mundo, su creación.
Ya dije que es una lectura incómoda, donde no salvaría a nadie (de los humanos).
En varias ocasiones los animales parecen atrapados en una secta, manipulados mentalmente todos los días de su vida.
Las descripciones de los experimentos son tan frías y creíbles que resultan muy inquietantes. Wells sabía lo que hacía, imagino que por sus propios estudios (era doctor en biología). le preocupaba la dirección hacia la que iba la Humanidad (ya se veía en "La Máquina del tiempo") y la Ciencia. No parecía muy optimista sobre nuestro futuro, diría que era un visionario.
Si conociendo los famosos experimentos del Dr Mengele, el uso de armas químicas, la bomba atómica, la clonación... aún resulta incómodo leer este libro no acabo de hacerme la idea de lo que sería cuando se publicó.
Es una lectura muy recomendable, seguiré rascándome y buscaré otra más relajante.