H. Randt reviewed Sistemas críticos by Martha Wells
Me ha turbo flipado
5 stars
Es 200% mi rollo. Ojalá tradujeran todos los tomos de la saga.
Los diarios de Matabot
Hardcover, 152 pages
Published Feb. 6, 2019 by LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L..
Ganadora de los premios Hugo, Nebula y Locus En un futuro controlado por entidades corporativas donde el viaje espacial es posible, una compañía de seguros debe aprobar y abastecer todas las misiones planetarias. Los equipos de exploración tienen que ir acompañados de androides suministrados por las aseguradoras, por su propio bien. Pero en una sociedad donde los contratos se conceden al postor más bajo, la seguridad no es lo más importante Un equipo de científicos lleva a cabo pruebas en la superficie de un planeta lejano, bajo la supervisión del androide de la aseguradora, una SegUnidad con consciencia que ha hackeado su módulo de control y que ha decidido usar el nombre aunque nunca en voz alta de «Matabot». No siente mucho cariño por los humanos y lo único que quiere es estar en paz para descubrir quién es en realidad. Pero cuando el equipo de una misión cercana desaparece, …
Ganadora de los premios Hugo, Nebula y Locus En un futuro controlado por entidades corporativas donde el viaje espacial es posible, una compañía de seguros debe aprobar y abastecer todas las misiones planetarias. Los equipos de exploración tienen que ir acompañados de androides suministrados por las aseguradoras, por su propio bien. Pero en una sociedad donde los contratos se conceden al postor más bajo, la seguridad no es lo más importante Un equipo de científicos lleva a cabo pruebas en la superficie de un planeta lejano, bajo la supervisión del androide de la aseguradora, una SegUnidad con consciencia que ha hackeado su módulo de control y que ha decidido usar el nombre aunque nunca en voz alta de «Matabot». No siente mucho cariño por los humanos y lo único que quiere es estar en paz para descubrir quién es en realidad. Pero cuando el equipo de una misión cercana desaparece, los científicos y su Matabot tendrán que averiguar la verdad. «Martha Wells escribe fantasía como debe ser: conmovedora, evocadora y asombrosa. Preparaos para dejaros cautivar hasta el amanecer». Kameron Hurley «¡Me encanta Matabot!». Ann Leckie, autora de Justicia auxiliar
Es 200% mi rollo. Ojalá tradujeran todos los tomos de la saga.
Es un ¿robot? con rasgoseautistas, me cae bien.
Quiero pensar que el haber empatizado tanto con un organismo medio humano/medio máquina, misántropo, desmotivado y perdido en un mundo que no entiende es un mérito de la autora y no una mala señal de estar fatal de lo mío. Bueno y breve.
Para empezar le doy dos estrellas, que según la nomenclatura de Goodreads es "ok", y con eso va que se mata Matabot. No es malo, pero tampoco es nada muy por encima de malo. Lo que me resulta incomprensible es que haya ganado el Hugo y el Nebula, cuando si esto mismo lo hubiese escrito alguien con nombre español y en español y lo hubiese enviado a una editorial que publica en español seguramente habría recibido un mensaje de "Es una historia maja, pero no reúne la calidad suficiente para su publicación". Y aquí la tenemos, ganadora de los dos principales premios de la cf, traducida a varios idiomas y todo el mundo diciendo que esta obra publicada por Tor (que es a la cf lo que Harlequin a la novela romántica) es maravillosa e imprescindible.
Pues es muy flojilla y en el fondo incluso al mismo nivel o inferior …
Para empezar le doy dos estrellas, que según la nomenclatura de Goodreads es "ok", y con eso va que se mata Matabot. No es malo, pero tampoco es nada muy por encima de malo. Lo que me resulta incomprensible es que haya ganado el Hugo y el Nebula, cuando si esto mismo lo hubiese escrito alguien con nombre español y en español y lo hubiese enviado a una editorial que publica en español seguramente habría recibido un mensaje de "Es una historia maja, pero no reúne la calidad suficiente para su publicación". Y aquí la tenemos, ganadora de los dos principales premios de la cf, traducida a varios idiomas y todo el mundo diciendo que esta obra publicada por Tor (que es a la cf lo que Harlequin a la novela romántica) es maravillosa e imprescindible.
Pues es muy flojilla y en el fondo incluso al mismo nivel o inferior a los bolsilibros de distintos géneros, incluido la cf, que se vendían hace décadas por autores con nombres anglos simulados. Hay que reconocer que tanto en un caso como en el otro la función de servir de lectura en el autobús la cumplen sin problemas.
Matabot es un personaje desaprovechado y con un interés casi nulo. Un ciborg híbrido más robot que humano que por un defecto puede ignorar su programación y dedicarse a lo único que le interesa, que es ver telenovelas, a la vez que realiza su trabajo de unidad de seguridad por la mínima y con el único ánimo de que su particularidad pase desapercibida, y que pese a su único interés, ver telebasura, pasa totalmente de los humanos y de sus emociones. Es como Bender de Futurama, pero sin ninguna gracia. Lo que podría haber dado pie a importantes reflexiones sobre qué signifia ser humano o situaciones hilarantes y kafkianas en el mundo corporativo se queda en una cansina repetición de Matabot expresando su deseo de pasar de todo y seguir viendo las telenovelas. Las sinopsis de la novela, sinceramente, son bastante más divertidas e insinúan algo que luego no está en la obra. Las paradojas de la semihumanidad del personaje o su posible incorporación a una sociedad que lo acepte tal y como es también queda apenas apuntadas y más las tiene que poner el lector de su cosecha que aparezcan realmente en el texto, que por su escritura plana e impersonal tampoco da pie a que esos elementos apenas vislumbrados puedan aparecer, como el absurdo corporativo o las situaciones cómicas.
No sé si en las continuaciones mejoran esto, pero me han quedado muy pocas ganas de reincidir.
Cortito y muy entretenido