La viralidad del mal

Quién ha roto internet, a quién beneficia y cómo vamos a arreglarlo

Paperback, 273 pages

castellano, català language

Published Jan. 1, 2024 by Descontrol.

ISBN:
978-84-18283-75-8
Copied ISBN!

View on OpenLibrary

(7 reviews)

¿Irritabilidad? ¿Adicción a las redes? ¿FOMO? ¿Tienes la sensación de que la vida en la web se ha vuelto más hostil? ¿Practicas el doomscrolling y no lo sabías? ¿Has sido blanco de un monetizador de odio o has visto a alguien cercano caer por una madriguera de conejo? Puede que padezcas severos síntomas del mal causado por el capitalismo de plataforma y los monopolios tecnológicos.

En La viralidad del mal, Proyecto UNA analizan cómo y por qué han crecido los discursos de odio en internet y cuál es la relación de este fenómeno con el Big Tech. En su segundo ensayo, nuestro colectivo antifa cuqui de referencia expone el impacto del mundo digital en el analógico, recogiendo a su vez una serie de estrategias y herramientas para frenar el aumento de la violencia y la injusticia tanto online como offline. Sólo analizando los discursos de odio y descubriendo quiénes se …

2 editions

Review of 'La viralidad del mal' on 'Goodreads'

està guai - i és necessari - entendre l'internet a nivell sistèmic i no tant a nivell individual i personal com tendim a fer quan xerrem amb amigues. però crec que m'esperava una altra cosa; potser més una immersió profunda (deep dive lol) en certs temes que es toquen per sobre com l'evolució del internet dels 90 a avui, més detalls sobre les Big Tech i com funcionen, o la nostra (falta de) privacitat, les dades que els-hi (les-hi? lol) proporcionem... i sobretot alternatives/mapes de ruta per a fer de l'internet un espai habitable, un espai de comuns (commons) com ho era en la seva incepció. què podem fer, no només com a govern (expropiar?? in this economy??) sinó com a comunitats d'usuàries habitants d'aquest espai hostil.

per exemple, ja existeixen alternatives a plataformes Big Tech en quan a mil coses com navegadors o proveïdors d'email. utilitzem-les! compartim coneixement i …

Guía para navegar por la realidad

Necesaria obra para aprender y comprender sobre nuestro tiempo (antes de leerlo hubiese dicho sobre internet, pero va más allá). Un compendio de los mejores análisis sobre internet y cómo lo habitamos, con multitud de ejemplos, con una visión coherente y con vocación didáctica. Todo ello aderezado con citas fantásticas y títulos ilustrativos que lo hacen muy fácil de leer.

Además, no se queda en el análisis sino que ofrece caminos de salida y desmonta mitos que nos quiten agencia. Internet es de todes, hagámosle nuestro.

Review of 'La viralidad del mal' on 'Goodreads'

Una cosa que me está gustando mucho de la autogestión en sus diversos formatos es como, a diferencia de los movimientos más rancios y opresores, siempre buscan el cambio a través del cariño y el respeto (Ternura radical). Este libro nos permite entender como algunos comportamientos que creemos "nuestros" son en realidad fruto de una estructura muy bien pensada y nos da herramientas para evitarlos y crear comunidades más positivas en lugares que huelan menos a moho y que no pretendan capitalizarnos. Quizá es hora de mudarse de esta plataforma de Amazon y buscar en conjunto una alternativa libre

Tumbemos el Big Tech

El segundo libro de Proyecto UNA no ha podido llegar en mejor momento: la industria del bulo hipertrofiada, Twitter convertido en un nido de nazis, éxodo masivo en busca de espacios digitales más amables... En este contexto, 'La viralidad del mal' es la lectura perfecta para entender que no existe la separación entre los ámbitos online y offline, todo forma parte de una misma cosa. Es decir, debemos empezar a tomarnos más en serio la necesidad de pararle los pies a las corporaciones que obtienen beneficios multimillonarios aprovechando la absoluta desregulación del espacio virtual. Debemos tomar conciencia de la importancia que tiene nuestra presencia como usuarias a la hora de contribuir a la construcción de lugares habitables. Y debemos, por encima de todo, hacer estas cosas sin olvidar que las desigualdades del plano material moldean las realidades digitales, así que sirve de poco modificar estas sin tocar aquellas.

avatar for andrewgrtz

rated it

avatar for toupaaa

rated it

avatar for rinze

rated it