¿En qué puedo ayudarte?
No sé cómo empezar; digamos que estoy un poco deprimida.¿Tengo que entrar en detalle?
Baek Sehee, una joven y exitosa directora de redes sociales de una editorial, decide acudir a sesiones de terapia por su. ¿cómo llamarla? ¿Depresión? Todo el tiempo está decaída, ansiosa y con la autoestima baja, pero también juzga mucho a los demás. Disimula muy bien sus sentimientos en el trabajo y frente a sus amistades, ya que se las ingenia para aparentar la calma y la tranquilidad que le exige su estilo de vida. El esfuerzo es agotador, abrumador y le impide crear vínculos profundos. Esto no puede ser normal. Pero si está tan desanimada, ¿por qué siempre tiene antojo de su comida callejera favorita, el plato de pasta de arroz caliente y picante llamado tteokbokki? ¿Se supone que así es la vida? Mediante las grabaciones de las conversaciones con su psiquiatra …
¿En qué puedo ayudarte?
No sé cómo empezar; digamos que estoy un poco deprimida.¿Tengo que entrar en detalle?
Baek Sehee, una joven y exitosa directora de redes sociales de una editorial, decide acudir a sesiones de terapia por su. ¿cómo llamarla? ¿Depresión? Todo el tiempo está decaída, ansiosa y con la autoestima baja, pero también juzga mucho a los demás. Disimula muy bien sus sentimientos en el trabajo y frente a sus amistades, ya que se las ingenia para aparentar la calma y la tranquilidad que le exige su estilo de vida. El esfuerzo es agotador, abrumador y le impide crear vínculos profundos. Esto no puede ser normal. Pero si está tan desanimada, ¿por qué siempre tiene antojo de su comida callejera favorita, el plato de pasta de arroz caliente y picante llamado tteokbokki? ¿Se supone que así es la vida? Mediante las grabaciones de las conversaciones con su psiquiatra a lo largo de doce semanas y la escritura de sus propios microensayos reflexivos después de cada sesión, Baek empieza a desentrañar las respuestas, las reacciones instintivas y los comportamientos nocivos que la mantienen atrapada en un ciclo de auto-agresión. A caballo entre memorias y libro de autoayuda, Quiero morir, pero también comer tteokbokki es ideal para leer en los momentos de oscuridad. Cautivará a cualquier persona que alguna vez se haya sentido sola o injustificada en su desolación cotidiana.
«Cándido y conmovedor. La misión de Sehee de normalizar las conversaciones en torno a las enfermedades mentales es admirable». PUBLISHERS WEEKLY
«Personal y a la vez universal, este libro propone encontrar un camino hacia la conciencia, la comprensión y la sabiduría». KIRKUS
«Una lectura honesta y auténtica. Una obra sincera de autodescubrimiento que resonará entre los jóvenes que sufren formas similares de depresión y ansiedad». LIBRARY JOURNAL
Cualquier persona que tenga el valor de escribir un libro sobre su salud mental tiene mi reconocimiento, pero el libro no me ha gustado. Me ha parecido muy superficial, parecen las entradas de una red social, y está lleno de lugares comunes y banalidades. Quizás alguien se sienta identificado con la autora, yo no he podido.
Dieses Buch steht und fällt wahrscheinlich damit, wie sehr man sich mit der Autorin identifizieren kann. Ich habe mich oft in ihr wiedergefunden und hatte deshalb auch viele Aha-Momente. Jemand, der mit Baek Se-hee keine Schnittmenge hat, wird wahrscheinlich nicht viel mitnehmen oder von ihr als Person auch genervt sein. Auch ich fand ihre Ausführungen teilweise übertrieben, was aber eventuell auch auf sie kulturellen Unterschiede zurückzuführen ist. Denn die Autorin lebt in Korea. Insgesamt hat mir das Buch jedoch viel gegeben.
Allerdings kritisieren eigene Psychologinnen und Psychiaterinnen in ihren Rezensionen, dass der Psychologe von Baek Se-hee anscheinend keinen guten Job macht. Deshalb solltet ihr vielleicht eher deren Meinung vertrauen als meiner.
The beginning of this book was very relatable as a member of this world without absolutes. It touches on a lot of the issues with finding meaning with all of the moral ambiguities of living. After the first third, it switches focus more to struggles with self-esteem in largely a complain-heavy way, yielding minimal growth and learning. Still an interesting and raw look into someone trying to deal with everyday depression and anxiety though.
From what I understand there is still quite a lot of stigma around mental health in S Korea, so it must have taken a lot of courage for the author to publish such a frank and comprehensive 'write-up' of her counselling sessions.
This was a book group read and it has led to some thoughtful and interesting discussions, but I felt that I would have enjoyed it more had it been better structured.