dania reviewed El Adversario by Emmanuel Carrere
Review of 'El Adversario' on 'Goodreads'
3 stars
Escritura adictiva, una historia escalofriante (por verdadera), pero la falta de perspectiva de género se va haciendo insoportable.
Paperback, 172 pages
Spanish language
Published Nov. 1, 2000 by Anagrama.
El 9 de enero de 1993 un hombre, llamado Jean-Claude Romand, mató a su esposa, sus hijos, sus padres y su perro. Luego intentó suicidarse. Sin éxito. A lo largo de varias décadas, Romand había establecido la ficción que era médico y que colaboraba con prestigiosos estamentos internacionales como la OMS. Mentía desde los dieciocho años y había logrado montar una verdadera apariencia de vida respetable. Cuando por fin los numerosos indicios en su contra se acumularon y amenazaron con detonar la verdad, prefirió suprimir a aquellos cuya mirada no hubiera podido soportar.
Carrère encuentra imposible poder emplear la ficción por tal de dar forma a tan escabrosos acontecimientos y por ello renuncia a su uso. No le queda otra que ceñirse, en la medida de lo posible, a los hechos conocidos y al testimonio directo. La escritura de este libro termina por convertirse en una pesadilla que logra minar …
El 9 de enero de 1993 un hombre, llamado Jean-Claude Romand, mató a su esposa, sus hijos, sus padres y su perro. Luego intentó suicidarse. Sin éxito. A lo largo de varias décadas, Romand había establecido la ficción que era médico y que colaboraba con prestigiosos estamentos internacionales como la OMS. Mentía desde los dieciocho años y había logrado montar una verdadera apariencia de vida respetable. Cuando por fin los numerosos indicios en su contra se acumularon y amenazaron con detonar la verdad, prefirió suprimir a aquellos cuya mirada no hubiera podido soportar.
Carrère encuentra imposible poder emplear la ficción por tal de dar forma a tan escabrosos acontecimientos y por ello renuncia a su uso. No le queda otra que ceñirse, en la medida de lo posible, a los hechos conocidos y al testimonio directo. La escritura de este libro termina por convertirse en una pesadilla que logra minar su moral y afectar a su propia estabilidad psicológica.
Una escalofriante historia real que es un viaje al corazón del horror y ha sido comparada con A sangre fría de Truman Capote.
Escritura adictiva, una historia escalofriante (por verdadera), pero la falta de perspectiva de género se va haciendo insoportable.
Content warning spoilers.
Construir una vida, una identidad, es una realidad que se puede analizar desde distintos prismas pero parece innegable que hay cuestiones que son incuestionables, construidas en ocasiones en la confianza con los otros. En esta obra, basada en un caso real, que se equilibra entre testimonio y novela, encontramos cómo la identidad se fundamenta en vigas de paja, cimentadas en mentiras que a la mínima caerán sobre su propio peso y una vez destruidas se descubre que no es tan fácil construir lo antagónico cuando tras tantos años de teatro, tampoco puede contestar a la pregunta de quién es y el resto sólo puede mirar desde la desconfianza o la simple y llana fe. Una historia de terror, que pone los pelos de punta y que tuvo, necesariamente que generar pesadillas en el país, como otros tantos casos de crímenes innarrables que conocemos.
Cuando la realidad devora a la ficción, y el conflicto provoca un tira y afloja entre el deseo de saber más y el sueño de la ignorancia.
Pero la balanza se acaba inclinando inexorable hacia el descubrimiento, sin poder evitar que aparezca la duda, habrá más tela de la que tirar, consigue el autor llegar al fondo del asunto o es el abismo tan profundo que nunca sabremos donde queda esa aguja tan escurridiza, la verdad.
No sé qué pensar más allá de que quiero seguir leyendo a Carrère
Nunca pensé que el desarrollo de un crimen sacado de las páginas de sucesos del periódico pudiera dar para un volumen tan interesante, de los de llegar tarde al trabajo para leer una página más. Carrère envuelve la vida y milagros del protagonista, un cobarde que crea una red de mentiras tal que la única salida es un desastre terrible, en sus propios motivos y vacilaciones para escribirla, un artificio en el que es un maestro, y se nota.