Normalmente llevo tres libros abiertos: uno de narrativa, otro de ensayo o similar, y otro de poesía. Participo en un par de clubs de lectura de mi ciudad.
Review of 'Historia mínima de la Guerra Civil Española' on 'Goodreads'
4 stars
Muy contento con él. Claro y muy ordenado, aunque quizás algo repetitivo por haber querido hacer cada capítulo tan independiente. Por otro lado, no viene mal de todas formas para refrescar continuamente lo que se ha dicho.
Review of 'No Se de Ningcn Mundo Mejor' on 'Goodreads'
5 stars
Me ha encantado. Es potente y visceral, desesperanzada y en ocasiones tierna en esa depresión. Tengo ganas de leer un poemario suyo bien publicado, ya que este son borradores no publicados de sus últimos años, y eso complica la lectura en alemán.
Gata Cattana era la autora que teníamos para la última sesión del club de lectura de poetas. He disfrutado la lectura porque durante dos días he hecho una inmersión en Gata Cattana: poemas, raps, entrevistas, grabaciones de slam, conque la experiencia ha sido muy completa. El poemario tiene mucha fuerza, se nota el estilo de poeta de slam, me llegaron mucho poemas como A Madrid, Con las manos, o Desapariciones. En el club sacamos lecturas interesantes de estrofas y versos, ha sido una experiencia muy buena.
Si le pongo una pega, por sacarle pinta, es que a veces no me gusta como maneja el tema de referencias mitológicas, que se quedan en una mención basicota a un personaje y no hace nada más con ello. Compara, por ejemplo, con metáforas trabajadas que como la que se marca Quevedo en el de Amor constante.
Mi opinión sobre cuanto de ella es …
Gata Cattana era la autora que teníamos para la última sesión del club de lectura de poetas. He disfrutado la lectura porque durante dos días he hecho una inmersión en Gata Cattana: poemas, raps, entrevistas, grabaciones de slam, conque la experiencia ha sido muy completa. El poemario tiene mucha fuerza, se nota el estilo de poeta de slam, me llegaron mucho poemas como A Madrid, Con las manos, o Desapariciones. En el club sacamos lecturas interesantes de estrofas y versos, ha sido una experiencia muy buena.
Si le pongo una pega, por sacarle pinta, es que a veces no me gusta como maneja el tema de referencias mitológicas, que se quedan en una mención basicota a un personaje y no hace nada más con ello. Compara, por ejemplo, con metáforas trabajadas que como la que se marca Quevedo en el de Amor constante.
Mi opinión sobre cuanto de ella es poesía social sigue siendo ambigua. Desde luego hay raps y poemas que lo son explícitamente, pienso en N18 y en Demasiado para un poeta, pero luego tiene otros que a mí me parece que es más una atmosfera en la que ella ha vivido que una denuncia comprometida. La poesía social para mí pone el foco en la denuncia, ella a menudo me parece que habla de su vida interior que está rodeada de todo eso otro. Por ejemplo, «Cospedales», que mucha gente lo lee y piensa que es una crítica a la corrupción, cuando ella lo recita en el Slam de Granada dice que es un poema no ñoño a su amor. Además, en varias entrevistas ella incide en que no quiere que su rap o su poesía estén supeditadas al discurso político. Creo que, como cualquiera, vive su vida atravesada por sus circunstancias, y que ella en concreto fue una roja como la copa de un pino, y fue muy guerrera y echada palante, y así lo reflejan sus poemas.
Die Erzählfigur in ›Blutbuch‹ identifiziert sich weder als Mann noch als Frau. Aufgewachsen in einem …
Review of 'Libro de sangre' on 'Goodreads'
3 stars
Ha sido trabajoso leer este libro. Es un libro muy poético y con certeza se lleva el segundo puesto en cuanto a originalidad formal de entre lo que yo he leído. Me siento en deuda con el libro porque creo que me ha abierto al uso del inclusivo -e de una manera que solo la autoridad de una obra publicada y de calidad podía hacerlo. Desde que empecé con este Blutbuch me invito a usarlo. También me ha gustado especialmente la importancia del idioma en el libro, los pasajes acerca de cuestiones lingüísticas. Esto ha sido un poco lata porque he tenido apañármelas para encontrar en Google Books los fragmentos en el alemán original para comparar y entender las traducciones que han hecho, pero merece la pena. En general me ha parecido muy bonito, íntimo a rabiar, y he subrayado muchas líneas y marcado páginas. De las cinco partes del …
Ha sido trabajoso leer este libro. Es un libro muy poético y con certeza se lleva el segundo puesto en cuanto a originalidad formal de entre lo que yo he leído. Me siento en deuda con el libro porque creo que me ha abierto al uso del inclusivo -e de una manera que solo la autoridad de una obra publicada y de calidad podía hacerlo. Desde que empecé con este Blutbuch me invito a usarlo. También me ha gustado especialmente la importancia del idioma en el libro, los pasajes acerca de cuestiones lingüísticas. Esto ha sido un poco lata porque he tenido apañármelas para encontrar en Google Books los fragmentos en el alemán original para comparar y entender las traducciones que han hecho, pero merece la pena. En general me ha parecido muy bonito, íntimo a rabiar, y he subrayado muchas líneas y marcado páginas. De las cinco partes del libro creo que mi preferida sería la primera o la segunda. No sintonicé con la voz de la tercera, la quinta me dejó bastante indiferente, salvo por la revelación, y la cuarta, aunque me reconfortó volver a un estilo más calmado, tan solo "estuvo bien". Me gustaría darle 3.5 estrellas.
Concluyo una primera lectura no exhaustiva y creo que volveré a él en el futuro. He tenido suerte con que me hayan regalado esta edición, con una buena introducción al autor, aunque por cómo he oído elogiar a Castalia Didáctica, esperaba mejores notas al pie.
Empecé leyendo cronológicamente pero me cansé rápido del primer Miguel Hernández. Me aburre y me parecen poemas malos, además de que me suda la polla que tengas un poema sobre cada hortaliza, Miguel. Así que después he ido saltando y he encontrado cosas preciosas. En particular, los poemas de «Vientos de pueblo» me han llegado hondo y precisamente, de toda la antología, «Niño yuntero» ha sido el mejor descubrimiento.
No me ha gustado tanto como poeta considerado en su conjunto. Sobre todo porque su estilo me parece a menudo demasiado clásico y se me hace anacrónico.
Lo que más me ha gustado del libro es lo bonito que está escrito. Si me lo he leído es porque descargué un fragmento estaba lleno de frases lindísimas me invitaron a continuar.
Review of 'La insoportable levedad del ser' on 'Goodreads'
4 stars
Simplemente no tengo pegas. Dice la verdad y la dice de forma bella. Leer la novela ha sido como escuchar a alguien que me cuenta cómo es la vida, tener confianza en que es cierto y que me reconforte que lo sea.
Review of 'Intermitencias de la Muerte' on 'Goodreads'
5 stars
Es brillante, joder. El relato avanza a ritmo de una genialidad por página casi. La historia es divertida de por sí pero tanto más el estilo, qué tío más gracioso es Saramago, y el tema de la puntuación lo exagera más aún. Me ha recordado constantemente a José Cela al contar lo del cipote de Archidona.