Álvaro G. Molinero reviewed Apoyo mutuo by Dean Spade
Herramientas para autoorganizarse✅ Herramientas para bunkerizarse❌
2 stars
¿Qué es el apoyo mutuo trasladado desde su concepción original por Pitor Kropotkin, y que circunscribía numerosos comportamientos en el mundo vegetal y y animal, a una interpretación más sociológica? Dean Spade afirma que es “la coordinación colectiva dirigida a satisfacer las necesidades de cada cual, por lo general a partir del conocimiento de que los sistemas implementados no van a satisfacerlas”. En otras palabras, el apoyo mutuo es garantizar los derechos humanos desde la comunidad, por la comunidad y para la comunidad. En sociedades donde el capitalismo despiadado se ha apoderado de los individuos, lo colectivo se vuelve revolucionario: se convierte en el arma más poderosa para combatir y sobrellevar crisis. Es también autodefensa.
En el libro se contrapone este apoyo mutuo al modelo de caridad que entiende que las crisis se sobrellevan "gestionando a los pobres" y llevando "una causa"; un modelo basado en la jerarquía y la …
¿Qué es el apoyo mutuo trasladado desde su concepción original por Pitor Kropotkin, y que circunscribía numerosos comportamientos en el mundo vegetal y y animal, a una interpretación más sociológica? Dean Spade afirma que es “la coordinación colectiva dirigida a satisfacer las necesidades de cada cual, por lo general a partir del conocimiento de que los sistemas implementados no van a satisfacerlas”. En otras palabras, el apoyo mutuo es garantizar los derechos humanos desde la comunidad, por la comunidad y para la comunidad. En sociedades donde el capitalismo despiadado se ha apoderado de los individuos, lo colectivo se vuelve revolucionario: se convierte en el arma más poderosa para combatir y sobrellevar crisis. Es también autodefensa.
En el libro se contrapone este apoyo mutuo al modelo de caridad que entiende que las crisis se sobrellevan "gestionando a los pobres" y llevando "una causa"; un modelo basado en la jerarquía y la superioridad moral de los ricos. El apoyo mutuo no puede ser un mero hobbie o voluntariado, más bien al contrario: es una forma de sobrevivir y de ayudar a sobrevivir. Implicar a los afectados, haciendo que entren en dinámicas autosustentadoras del movimiento, expansivas y creativas.
La segunda parte del libro es una "guía de trabajo" lista para aplicar en las organizaciones de los movimientos sociales. Es una guía que busca evitar que estas organizaciones caigan en dinámicas negativas desde el punto de vista de la horizontalidad como el paternalismo, la cooptación de liderazgos o la meritocracia mal entendida. Se presentan unas tablas que funcionan a modo de "solucionador de problemas", presentando aquellas tendencias negativas más frecuentes de una organización y la alternativa óptima. También hay plantillas para el órden del día de una asamblea o "checklists" sobre el estado de la militancia.
La parte más negativa del libro es que se presenta desde un purismo ideológico que, en ocasiones, es poco práctico. Algunas de la dinámicas presentadas como negativas son condición "sine qua non" para el crecimiento del movimiento social. Las dinámicas expansivas de un movimiento son esenciales para que cumplan con el verdadero objetivo del apoyo mutuo: la igualdad social. Si esto no ocurre, lo que están haciendo estos movimiento sociales es simplemente parchear el capitalismo y proporcionar un mecanismo de defensa limitado a las personas que participan en dicho movimiento, lo cual no deja de ser bastante egoísta.