User Profile

mictter

mictter@bookwyrm.social

Joined 1 year, 6 months ago

Reads mostly fiction, usually in Spanish or in English. Also in Mastodon: @mictter@mastodon.social

This link opens in a pop-up window

mictter's books

Currently Reading

reviewed Hijos del carbón by Noemí G. Sabugal (Narrativa hispánica)

Noemí G. Sabugal: Hijos del carbón (Spanish language, 2020, Alfaguara)

"Hijos del carbón es un libro que se va a leer durante años y, por …

Cien años de carbón en España

Recorrido por las principales cuencas carboneras españolas (Asturias, León, Bierzo, Palencia, Teruel, Cataluña, Sierra Morena) escrito por una descendiente de mineros leoneses. Cuándo y cómo se empezó a extraer carbón en cada cuenca, los poblados mineros, los enfrentamientos con el poder, la decadencia y la mala gestión de los fondos de transición hacia ¿qué?. Contado con un estilo muy periodístico pero que consigue evitar los extremos más épico-revolucionarios o sentimentales, se hace una lectura amena aunque un pelín reiterativa: al fin y al cabo, la historia de una cuenca es muy similar a las de las otras.

Aunque mi relación con la minería del carbón no ha sido ni siquiera tangencial, sí que he reconocido unas cuantas cosas en esta crónica. Durante la carrera tenía varios amigos de Puertollano y otros asturianos, y ahora que vivo a escasos metros de la plaza MSP (Minero-Siderúrgica de Ponferrada, ahí es ná) casi …

Cristina Durán, Laura Ballester, Miguel A. Giner Bou: El dia 3 (Hardcover, 2019, ASTIBERRI EDICIONES)

Premio Nacional del Cómic 2019

El 3 de julio de 2006, a cinco días de …

Cómo hacer interesantísima una historia que en principio no lo parecía

La historia de las familias de las víctimas del accidente del metro de Valencia del 3 de julio de 2006: el cerrojazo de las instituciones en la podridísima Valencia de la burbuja inmobiliaria, y la lucha por que se investigase de verdad lo ocurrido y se castigase a los responsables.

Tanto el guionista como la dibujante han sacado petróleo de esta historia, que de por sí no tenía grandes ingredientes: pocas escenas dramáticas y sí mucha conversación, entrevistas, cuatro gatos manifestándose sin que nadie les hiciera caso. Pero usan maravillosamente la distribución temporal, los encuadres y las metáforas gráficas, como esos tentáculos que van llevando a los personajes hacia la corrupción, hasta que sus cabezas se convierten en una especie de brocha hecha de gusanos. El dibujo, de líneas muy gruesas y casi geométrico, se adapta perfectamente a la narración. Algunas de las escenas de doble página son preciosas, dignas …

Ignacio Martínez de Pisón: Castillos de fuego (Paperback, Seix Barral)

Para leer con el Google Maps a mano

Una extensa novela que dibuja un fresco de los primeros años de la posguerra: vencedores sacando tajada, derrotados intentando borrar su pasado o de buscar la revancha, casi todos tratando de sobrevivir en la época del estraperlo y las cartillas de racionamiento.

La reconstrucción (por llamarlo de alguna manera) de una sociedad tras una catástrofe tan completa como fue la guerra civil española me parece un tema apasionante: cuando casi todo está patas arriba es el momento de buscar sitio, de medrar, ideal para quien no tenga el más mínimo escrúpulo. Así son algunos de los personajes de “Castillos de fuego”; al otro lado están los represaliados, que ni siquiera tienen la oportunidad de reconstruir sus vidas.

Además de ese contexto tan interesante “Castillos de fuego” tiene un ritmo narrativo ágil, va yuxtaponiendo escenas en las que aparecen multitud de personajes que representan las distintas categorías (vencedor, vencido, víctima, etc). …

Agustina Bazterrica: Cadáver exquisito (Paperback, 2015, clarin/alfaguara)

A causa de un virus mortal que afecta a los animales y contagia a los …

Mejor hacerse vegetariano

En esta novela, el contexto (una distopía en la que los animales han desaparecido y la gente se ha pasado al canibalismo en escala industrial, con un tipo de ganado y mataderos sumamente desasosegantes) lo domina todo de tal manera que es complicado reflexionar sobre si la novela está bien construida, los personajes son sólidos, etc.

Yo diría que sí, aunque encuentro la historia (las idas y venidas del protagonista) un tanto carente de interés, y las visitas al zoo abandonado un poco pesadas. De todas formas, no es poco mérito sacar una novela adelante con semejante punto de partida: me parece una apuesta arriesgada en la que la autora ha sabido salir bien parada.

John Dolan: Erdogan Pizza (EBook)

Erdogan Pizza is a one-of-a-kind travel memoir that records 'The War Nerd' John Dolan's comic …

Las maravillosas columnas del War Nerd

Descubrí al War Nerd hace unos veinte años, allá cuando los neocons, apoyados por toda la prensa respetable y por la leal oposición, estaban preparando la invasión de Irak. Publicaba una columna en una extraña publicación, The Exile, escrita por unos americanos que vivían en Rusia y que terminó cuando les echaron a todos tras meterse con quien no debían. Era una columna maravillosa, en la que un personaje asquerosamente militarista cantaba las verdades del barquero, una perspectiva diferente (y mucho más acertada) que la basura regurgitada por la prensa.

Pasó el tiempo y se acabó desvelando su identidad, lo cual le causó no pocos problemas, como cuenta en los primeros capítulos de este libro, una colección de columnas escritas a partir de 2015, más o menos cuando Dolan y su amigo Mark Ames lanzaron el podcast War Nerd, al cual me suscribí sin dudarlo. La mayor parte de estas …