User Profile

mictter

mictter@bookwyrm.social

Joined 5 months ago

Reads mostly fiction, usually in Spanish or in English. Also in Mastodon: @mictter@mastodon.social

This link opens in a pop-up window

reviewed La septìeme fonction du langage by Laurent Binet (Le livre de poche -- 34256)

Laurent Binet: La septìeme fonction du langage (French language, 2015, LGF) 5 stars

¡Viva la irreverencia!

5 stars

Un thriller filosófico-policial en el que los personajes son los popes de la filosofía del lenguaje: Derrida, Barthes, Foucault, Umberto Eco… los cuales hacen de todo (verborrea incluida) y les pasa de todo. También aparece fugazmente BHL, siempre en acrónimo y quedando como un cretino.

Me lo he pasado pipa leyéndolo, tiene suficientes subtramas (las elecciones que ganó Miterrand en 1981, una sociedad secreta) y personajes como para llenar muchas más páginas. Qué gozada.

Pierre Lemaitre: Recursos inhumanos (2017, Alfaguara) 3 stars

Echando de menos al Lemaitre de los novelones de aventuras

2 stars

Qué despropósito de novela social al estilo Lorenzo Silva (no es un cumplido) mezclada con novela negra, con personajes tan creíbles como los unicornios rosas. Menos mal que a partir de la mitad se desmelena ya del todo y en lugar de reflexiones deprimentes del protagonista (un parado de larga duración con el que se supone nos tenemos que identificar) se llena todo de hacsión, tiros y carreras, lo cual ayuda mucho a llegar hasta el final. Creo que llevo demasiado Lemaitre este año.

Isabel Burdiel: Emilia Pardo Bazán (2020, Taurus) 5 stars

No suelo leer biografías, pero esta me encantó

5 stars

Magnífica biografía sobre una de las principales protagonistas de la literatura española del siglo XIX. Me ha encantado cómo cuenta las luces y sombras, la evolución ideológica y las contradicciones de doña Emilia, muy conservadora en algunas cosas y todo lo contrario en otras, y cómo se las arregló para abrirse camino en un mundo muy hostil a las mujeres.

reviewed Esterno notte by Gipi (Maschera nera)

Gipi: Esterno notte (Italian language, 2014, Coconino Press) 5 stars

Expresividad a tope

5 stars

No sé si llamar a esto un comic o una colección de relatos ilustrados, qué más da. Un volumen grande, estilo álbum, papel grueso, la típica cosa cara que uno nunca se atreve a comprar pero gracias a la biblioteca pública aquí tengo en mi casa: una suerte. Estética sombría, tonos azules y negros de noche, tormenta, violencia y muerte; la mayor parte de las ilustraciones son tinta u óleo sobre chapa, rayada para sacar las zonas iluminadas. Qué extraordinario uso de la expresividad de la imagen para construir la historia. (Edición en español publicada por Sinsentido)

Aurora Venturini: Las primas (Spanish language, 2007, Página 12) 5 stars

Donde la voz narradora es todo

5 stars

La protagonista, perteneciente a una familia repleta de desgracias en forma de gravísimas discapacidades mentales y físicas, nos va contando, de una forma personalísima, los sucesos durante unos pocos años cruciales.

El argumento es lo de menos; lo que es un hallazgo maravilloso es la voz de la protagonista, esa forma de narrar dentro de sus graves limitaciones pero capaz de decirlo todo. Muy recomendable.

Primo Levi: La tregua (Paperback, Italian language, 1997, Einaudi) 5 stars

The Truce (Italian: La tregua), titled The Reawakening in the US, is a book by …

El largo camino a casa

5 stars

Continuación del célebre “Si esto es un hombre”, relatando el accidentado trayecto desde la liberación del campo de Auschwitz hasta que por fin llega a casa en Turín.

Mucho menos amargo que el libro anterior, aunque sin llegar a ser demasiado optimista, es casi una novela picaresca, un compendio de gentes muy ocupadas en sobrevivir tras todo lo que han pasado. Una lectura agradable en la que queda bien clara la simpatía del autor por los rusos y su amor por el caos y la desidia en las cosas poco importantes, que son casi todas las burocráticas.

Juan Eduardo Zúñiga: Recuerdos de vida (Hardcover, 2019, GALAXIA, Galaxia Gutenberg, S.L.) 5 stars

Las memorias más breves

5 stars

Sólo Zúñiga podía escribir sus memorias en un librito de cien páginas, seleccionando meticulosamente las escenas de su infancia, juventud (la Guerra Civil) y algunas claves de su despertar literario.

Tiene páginas magníficas donde no sobra ni una coma, en las que a través de él podemos experimentar el gozo de leer libros en otros idiomas (Zúñiga fue un estudioso de la literatura eslava), cómo su experiencia en el Madrid sitiado fue el germen de sus obras más famosas.

Fyodor Dostoevsky: El jugador (Spanish language) 4 stars

The Gambler (Russian: Игрокъ, romanized: Igrok; modern spelling Игрок) is a short novel by Fyodor …

Una novela de pasiones

No rating

Catarata de pasiones sin dosificar, in crescendo: una serie de ociosos y parásitos pasan el tiempo en un balneario alemán y se arruinan alegremente jugando a la ruleta, hasta que algunos se lo toman demasiado en serio.

Un ejemplo perfecto de novela en que lo importante es hablar de emociones (¡y cómo! ¡el protagonista tiene que estar agotado, siempre exclamando cosas!), aunque sea a pesar de la claridad narrativa (el argumento es algo muy secundario) y sea una lástima que no se detenga algo más en muchos personajes, porque los esboza magníficamente. La abuela, la favorita de todo el mundo; y los capítulos en que se deja arrastrar por el juego y otros vicios cual marioneta, una maravilla de fuerza expresiva. La traducción también está a la altura.

Juan José Millás: La vida contada por un sapiens a un neandertal (Hispánica) (Spanish language, 2020, Alfaguara) 3 stars

Hace años que el interés por entender la vida, sus orígenes y su evolución resuena …

Trabajo 100% alimenticio

1 star

Famoso escritor y columnista mantiene una serie de charlas con el paleontólogo JL Arsuaga, de justa fama por las excavaciones de Atapuerca. Son sesiones de preguntas y respuestas centradas en algún aspecto de la biología, de la evolución o de cómo se vivía durante la Prehistoria.

El resultado es terrible. Que se trata de una obra puramente alimenticia es de prever, pero no que sea tan mala, llena de errores que muestran que nadie en la editorial se lo tomó en serio. Total, su destino es el de regalo de Navidad, no ser leído. Recuerda a los reportajes en el “colorín”, el suplemento dominical del periódico en el que escribe Millás.

Pasa de puntillas por muchos temas muy interesantes (otros son un tanto manidos), como por ejemplo el de la domesticación de los animales, incluidos los seres humanos, pero nos deja siempre con las ganas. Algo que también termina tocándome …

Honoré de Balzac: Papá Goriot (Spanish Edition) (2017, CreateSpace Independent Publishing Platform) 5 stars

Novelón decimonónico, o sea a disfrutar

5 stars

De vez en cuando apetece ponerse con algo que garantice el entretenimiento: agarremos algún novelón decimonónico, sin complicaciones de estructura o puntos de vista, con bien de acción y de drama. Paseo hasta la biblioteca, salgo con una edición cutrísima y no muy bien traducida.

La novela no decepciona: una tropa increíble pero bastante verosímil de personajes que bien podían definir arquetipos. Rastignac el estudiante provinciano con tremenda ambición de medrar, Goriot y sus hijas, la patrona y la galería de pupilos de su pensión… evolucionan según las reglas del arte.

La parte que más me gusta es la primera mitad, de presentación de personajes y descriptiva de la época de la Restauración absolutista en el París de 1819. Luego se van acelerando los acontecimientos y se convierte en un dramón de cuidado, con unos y otros declamando unos discursos que probablemente sean lo que peor ha resistido el paso …

Hector Abad Faciolince, Tyto Alba: El olvido que seremos  / Forgotten We'll Be. Graphic Novel (Hardcover, 2021, Salamandra Graphic) 1 star

Adaptación ¿fallida?

1 star

Adaptación al comic de la obra autobiográfica del autor colombiano Héctor Abad Facionlince, cuyo padre fue trágicamente asesinado por los escuadrones de la muerte en Medellín a finales de los 80. El autor repasa su relación con su padre, un médico y profesor de universidad de fuertes principios sociales que le proporcionó una infancia muy feliz.

Es posible que la obra original sea buena (o no: sobredosis de azúcar panegírico), pero esta adaptación no lo es: sucesión de bloques interminables de texto en unas viñetas muy estáticas que no aprovechan las posibilidades narrativas del género.

Mahi Binebine: Calle del Perdón  (2020, Alfaguara) 2 stars

Comienza muy bien, pero...

2 stars

En la calle del Perdón, en plena medina de Marrakech, la protagonista consigue escapar de los malos tratos de su familia para ser informalmente adoptada por una bailarina famosa, entrando así en el mundo de las juergas hasta el amanecer y la vida artística en general.

La primera parte de la novela me encanta: se van construyendo algunos de los personajes, pero sobre todo la figura de Mamyta, la exuberante y muy generosa bailarina. Es un mundo aparte, no sólo por el exotismo geográfico, sino también por esa farándula en torno al baile tradicional marroquí que imagino, sin tener ni idea, como una mezcla entre juerga flamenca y danza del vientre.

Pero a eso de la mitad parece pinchar de mala manera, suceden cosas porque sí, tanto malas como buenas, y la narración sufre una especie de transformación que no acaba de gustarme. Se vuelve demasiado esquemática, parece como si …

Stefano Nardella: Los asediados (GraphicNovel, Español language, 2023, Tengu Ediciones) No rating

Comic europeo. Traducido del italiano por Inés Sánchez Mesonero

Muy duro, pero un magnífico comic

No rating

Un bloque okupado en la ya de por sí deprimida Apulia va a ser desalojado por la policía. Entre sus habitantes y visitantes, historias trágicas de miseria, violencia y arte.

Ejemplo claro de que el cómic es el arte que más se parece al cine. Ojalá tenga éxito y alguien lo convierta en largometraje, casi no necesitaría adaptación. El guión es perfecto, historias muy bien enlazadas y que van dosificando la información que se cuenta al lector; el dibujo refleja perfectamente el ambiente sórdido y violento, con todos los encuadres y “movimientos de cámara” que pide la narración.

Sara Mesa: Un amor (Paperback, 2020, Anagrama) 4 stars

La historia de Un amor ocurre en La Escapa, un pequeño núcleo rural donde Nat, …

Una decepción

No rating

Nat, la protagonista, se muda a una aldea en la que se enrolla de una forma muy poco convencional con un personaje muy poco comunicativo pero con un pasado.

He acabado clasificando esto como “novela de fantasía pero en un escenario realista”. No hay quien se crea nada, especialmente las reacciones de la protagonista, ese sujeto paciente que se deja atropellar mientras toma siempre la peor decisión posible. Parece una de esas películas malas en las que no hay forma de explicarse por qué actúan así los personajes, que saltan de escena en escena.

Por si eso fuera poco, la escritura es torpe, llena de frases grandilocuentes (la que cierra la novela es particularmente atroz), adjetivos que no pegan ni con cola, un narrador omnisciente que no consigue justificar nada. Creo que no la recomiendo ni para encender la chimenea.

reviewed El año del wolfram by Raúl Guerra Garrido (Colección Autores españoles e hispanoamericanos)

Raúl Guerra Garrido: El año del wolfram (Spanish language, 1984, Planeta) 5 stars

Review of 'El año del wolfram' on 'Goodreads'

5 stars

Termino el año con otra novela de aventuras en el país berciano: esta vez, una historia trepidante de minería, violencia, sexo sórdido (los primeros 80, ¡qué lejos quedan!) y agentes secretos de uno y otro Eje.

Quizás demasiados ingredientes, pero están escritos con tanto oficio que la novela, relativamente corta, sale airosa; las escenas de acción están especialmente bien resueltas. Deja muchas cosas sin contar, fiándose del lector (¡Antoniomuñozmolina, aprende!), quien recibe una interesantísima galería de personajes (presos fugados, guardias civiles, nobles arruinados, aldeanos ultraviolentos), un contexto histórico (la Segunda Guerra Mundial en la sórdida posguerra española) y geográfico, pues no deja un rincón del Bierzo sin mencionar. Ahora ya sé por qué Ponferrada durante un tiempo fue “la ciudad del dólar”.