User Profile

mictter

mictter@bookwyrm.social

Joined 1 year, 8 months ago

Reads mostly fiction, usually in Spanish or in English. Also in Mastodon: @mictter@mastodon.social

This link opens in a pop-up window

mictter's books

Currently Reading

Natalia Ginzburg: Las pequeñas virtudes (Spanish language, 2002, El Acantilado)

Review of 'Las pequeñas virtudes' on 'Goodreads'

Breve volumen de piezas breves, no sé si llamarlos ensayos o considerarlos ficción, qué más da. La autora escribe sobre el destierro en los Abruzos, sobre un marido sabelotodo, el oficio de escribir, las difíciles relaciones humanas, la educación de los hijos.
Me ha encantado: con un lenguaje aparentemente sencillo pero hermoso (cómo me gustaría saber italiano para poder leerlo en versión original, aunque la traducción parece impecable) y una voz que conjuga la sensatez con el idealismo. La crítica a “las pequeñas virtudes” en el ensayo que da título al libro, que no suponen ningún riesgo y son todo prudencia es maravillosa, aunque mi pieza favorita es “Los zapatos rotos”, pura poesía que encierra una hermosísima crítica de clase al materialismo. Cita preciosa: “para aprender luego a andar con los zapatos rotos, es conveniente llevar los pies secos y calientes cuando se es niño”.

Maggie O'Farrell: The hand that first held mine (2010, Houghton Mifflin Harcourt)

A spell-binding novel of two women connected across fifty years by art, love, betrayals, secrets, …

Review of 'The hand that first held mine' on 'Goodreads'

Dos historias, una muy glamurosa, de una mujer que triunfa pesar de todas las dificultades; otra, mucho más realista y por tanto sórdida, de madre que las está pasando putas para cuidar al nuevo descendiente. Tras varios cientos de páginas se llega por fin al nexo de unión entre ellas, un dramón muy satisfactorio (ahí estaba yo pegando gritos desde el sofá).
Sin ser una novela perfecta (al pensar detenidamente en ella se le ven demasiado las costuras), se pasa un buen rato explorando las motivaciones de los personajes y sobre todo comparando un par de formas bien distintas de experimentar la maternidad. Muy bien en el aspecto formal: un lenguaje muy preciso, capaz de describir en un párrafo breve a un personaje o situación.

Madeline Miller: Circe (Hardcover, 2018, Little Brown and Company)

In the house of Helios, god of the sun and mightiest of the Titans, a …

Review of 'Circe' on 'Goodreads'

A modo de memorias, una deidad menor del enorme panteón griego nos cuenta su vida y aventuras, conflictos con su padre, con los dioses poderosos de verdad, con los hombres; cómo llegó a ser una hechicera temible y de dónde le vino esa afición de convertir a los hombres en gochos.
La idea de recorrer buena parte de los mitos y leyendas de la Grecia clásica dando voz a un personaje secundario me parece maravillosa; la ejecución está a la altura, siendo difícil soltar el libro una vez empezado. Hermes, Atenea, Odiseo, Prometeo, Dédalo… se convierten en personajes mucho más cercanos que las listas que tuvimos que estudiar en la escuela, demostrando una vez más que la buena ficción es la mejor forma de aprender.

Annie Ernaux: El Acontecimiento (Paperback, Spanish language, 2002, Tusquets)

Review of 'El Acontecimiento' on 'Goodreads'

No es una prosa que busque la belleza ni un tema desconocido, y la autora tiende a explicar demasiado las cosas; sin embargo, consigue transmitir perfectamente la situación en que se encontró (y en la que se encuentran tantas mujeres), teniendo que abortar en un país y época en que estaba prohibido.
La soledad al enfrentarse al problema, el desprecio social combinado con la hipocresía, la dureza con que se la trata primero por ser mujer, y luego por su clase social (la toman por trabajadora en vez de estudiante en la muy poca igualitaria Francia de 1963) están contados con tanta fuerza que tendré que leer más libros de esta autora.

reviewed El señor de Bembibre by Enrique Gil y Carrasco (Letras hispánicas -- 242)

Enrique Gil y Carrasco: El señor de Bembibre (Spanish language, 2004, Ediciones Cátedra)

Review of 'El señor de Bembibre' on 'Goodreads'

El Ivanhoe español: novela histórica trufada de nobles caballeros, fieles criados, amorosas doncellas, templarios, castillos y una invasión de orcos, quiero decir de gallegos. Los buenos son muy buenos y el malo, vil y despreciable.
El romanticismo español es como la leche fresca: envejece fatal. Esos pasajes interminables de personajes declamando apasionadamente su amor/despecho/exilio/etc, esas descripciones cursis del amanecer, la adquisición de adjetivos al peso y la obligación de utilizarlos todos, hacen que no sea lectura precisamente fácil. Sin embargo, hay dos cosas que redimen a esta novela: las escenas de acción, sobre todo el asalto al castillo de Cornatel, y las descripciones geográficas: el autor, enamorado del Bierzo, nos hace recorrer todos sus ríos, montañas y pueblos (salvo Villafranca, que creo que ni la menciona siquiera; aquí tiene que haber pasado algo) de una forma mucho más espontánea, y por tanto legible.

Hans Magnus Enzensberger: Política y delito (Español language, 2006, Anagrama)

El acto político original coincide, según Freud, con el primer crimen: los hijos se rebelan …

Review of 'Política y delito' on 'Goodreads'

Ensayos que tienen en común la relación entre el gobierno de un país, o de una ciudad, con el comportamiento criminal: Trujillo en la República Dominicana, Al Capone en Chicago, la Camorra... luego meten un par de textos sobre los terroristas revolucionarios rusos del XIX, y, a modo de prólogo y epílogo, artículos sobre nuestra atracción por el mal y sobre la traición; a mi entender, el criterio ha sido "sigue añadiendo artículos hasta llegar a las 300 páginas, niño".

La parte narrativa es ágil y entretenida, aunque nos cuenta poco de nuevo (difícil profundizar en ensayos de 50 páginas como mucho). La parte de análisis me gusta mucho menos: no me parece que fundamente bien sus afirmaciones, se contradice (Al Capone puede ser capitalista o feudal, las dos cosas a la vez no), extrae consecuencias un tanto alegremente (¿tiran una bomba de mano porque se hacía en Sicilia a …

Mike Duncan: The Storm Before the Storm (2017)

The Roman Republic was one of the most remarkable achievements in the history of civilization. …

Review of 'The Storm Before the Storm' on 'Goodreads'

Qué decepción, con lo que me gustan los podcasts de este hombre. Lo achaco al período elegido (entre los Gracos y Sila, más o menos del -170 al -70), demasiado extenso para un libro de este tamaño. Eso hace que la acumulación de nombres y sucesos sea excesiva pero superficial, en lugar de detenerse en unos pocos y en las causas, consecuencias, etc.
Mike Duncan hace un buen trabajo de narrador, pero no puede hacer milagros. A lo mejor para los americanitos esos personajes son desconocidos, pero para un europeo de nivel medio-bajo como un servidor hay que profundizar algo más para aprender algo. Habría sido muy preferible una biografía de cualquiera de los personajes principales.

Juan Gómez Bárcena: Lo demás es aire (2022, Seix Barral)

Review of 'Lo demás es aire' on 'Goodreads'

En una pequeña aldea (cántabra, pero podía estar en cualquier otra comarca) pasan muchas cosas: nacimientos, muertes, aventuras, desgracias. Todo acaba pareciéndose mucho a lo largo de los siglos, sobre todo la forma en que la gente desaparece y al poco tiempo es olvidada.
Esta novela me ha entusiasmado, pero no me resulta sencillo decir por qué. No tiene argumento y los personajes son tan efímeros que tampoco sirven de hilo conductor; sin embargo, me atrapó y he pasado un par de semanas maravillosas disfrutando de su lectura. Está llena de enumeraciones, de anécdotas, como si fuera un yacimiento arqueológico lleno de capas en las que hacemos catas para obtener algunos detalles. Que haya sido capaz de darle unidad es todo un prodigio de estructura narrativa; la forma de reproducir el habla popular y casi todas las historias que contiene son maravillosas.
Claramente, la forma es muy superior al contenido, …

reviewed La pasión según G. H. by Clarice Lispector (Biblioteca Clarice Lispector No. 1)

Clarice Lispector, Alberto Villalba Rodríguez: La pasión según G. H. (Paperback, Spanish language, 2021, Siruela)

Review of 'La pasión según G. H.' on 'Goodreads'

Bueno, ya está, por fin. Ya lo terminé, ya no me puede hacer más daño. Si tuviera que resumirlo, sería algo así: "Un suceso intrascendente provoca un caudal de introspecciones y reflexiones filosóficas". Sin argumento, personajes o diálogos, ¿por qué lo llaman "novela"? Tampoco hay un orden claro, no se trata de un tratado ético o metafísico. Unas reflexiones llaman a otras y así hasta que se cansa.
Veo que Clarice Lispector tiene su público, por lo que imagino que hay gente atraída por este tipo de prosa tan hermética. Me he acercado con cierto interés y tratando de no juzgar: no todo tiene que estar cortado por el mismo patrón, interpretémoslo como una larga meditación, poco a poco, etc. La lectura me ha resultado difícil, no porque use conceptos complicados sino por la falta de orden o hilo conductor y por los continuos trabalenguas "Yo era la imagen de …

Review of 'Niebla en el puente de Tolbiac' on 'Goodreads'

Un viejo anarquista aparece apuñalado, dicen que por unos moros, y en su lecho de muerte escribe al detective Nestor Burma para que avise a sus camaradas. Éste se dedica a desentrañar el misterio, cuyo origen se remonta décadas atrás…
Qué maravilla, no me habría importado nada que la novela hubiera tenido el triple de extensión. Si este fuera el nivel general del género policiaco/detectivesco, estaría devorando uno tras otro. Más que con la trama detectivesca de hallazgos, encontronazos y reguero de cadáveres, me quedo con la magnífica ambientación: cómo recrea el ambiente otoñal de cuando París no era una reserva para turistas y para pijos, las conversaciones, la catadura moral de unos y otros.
Hace muchos años leí la adaptación al cómic dibujada por Tardi, pero el original es mucho mejor.

Rafael Reig: El río de cenizas (Paperback, 2022, Tusquets Editores S.A.)

Review of 'El río de cenizas' on 'Goodreads'

Un anciano ingresa en una residencia de luxe en la sierra de Madrid, conoce gente más o menos curiosa y se construye sus rutinas mientras rememora su vida y amoríos. Como fondo, una horrible plaga se desata, apareciendo incluso un trasunto de Fernando Simón.
Está tan cerca de ser un libro de coña que me queda la duda, no sólo porque uno de los síntomas de la plaga sea la combustión espontánea. Ya el tema principal da pereza, suena a “señoro blues” total (¡y cumple con creces!), pero lo arregla con un lenguaje pretendidamente poético que deja la novela cuajada de metáforas pochas, afirmaciones rotundas, toques de pedantería (“mi encina, o Quercus Ilex”), cierto “calvo y con melena despeinada”, paisajes “dibujados con un pincel muy fino a mano alzada” (verle dibujar con un pincel y regla y compás sí sería para nota), ojos cerrados “apretando los párpados con ayuda de …

Kim: Nieve en los bolsillos (2018, Norma)

UN RETRATO DE LOS ESPAÑOLES QUE EMIGRARON A ALEMANIA EN 1963

Octubre de 1963, un …

Review of 'Nieve en los bolsillos' on 'Goodreads'

Alemania, 1963: un jovencísimo Kim marcha a Alemania a buscar trabajo, experimentando en sus carnes la vida del emigrante: explotación, tristeza, pero también solidaridad y buenos momentos.
Parte Bildungsroman, parte documento histórico, parte colección de historias (integra muy bien la vida de otros emigrantes), no fui capaz de soltarlo hasta terminarlo a una hora poco prudente para tener que trabajar al día siguiente. No me arrepiento.
La parte formal, poco arriesgada pero resultona: Kim no pasará a la historia como gran innovador, y las caras de los personajes siempre me acaban recordando a la serie que me le dio a conocer: “Martínez, el facha”.

Andrea Camilleri: Riccardino (Paperback, 2020)

Review of 'Riccardino' on 'Goodreads'

El último libro de la serie del comisario Montalbano, publicado póstumamente. Género policial-costumbrista siciliano, esta vez complicado con intervenciones del “autor” responsable de las novelas y de la adaptación televisiva.
Aunque no me tiran mucho las novelas policiacas, disfruto del tono desenfadado de Camilleri y de sus diálogos y personajes secundarios. Como entretenimiento es excelente, y ya no pido mucho más de un libro.

Stephen King: The Stand (Paperback, 2012, Anchor Books, Anchor)

A patient escapes from a biological testing facility, unknowingly carrying a deadly weapon: a mutated …

Review of 'The Stand' on 'Goodreads'

Bueno. Ya se terminó. Esta novela (versión extendida de 1440 páginas) me ha tenido secuestrado durante semanas, pero no me quejo. Puro entretenimiento, este hombre sabe narrar magníficamente y hacerte olvidar todo lo demás. Ahora llega la hora de mirar algún periódico a ver qué ha pasado durante este último mes.
¿Podría haber sido más corta? Por supuesto. ¿Lenguaje más cuidado? Sí, pero no me hagas tragar 1400 páginas de prosa barroca por Dios. ¿Abusa del diccionario al meter palabros raros que no encajan nada bien? Pecata minuta. ¿A veces es un pelín ñoño? Sí, y también todo lo bestia que se puede concebir. En resumen: déjense secuestrar, no se arrepentirán.
Me extraña que todavía no hayan rodado una serie de siete temporadas, tienen material y personajes de sobra.

Luis Martín-Santos: Tiempo de silencio (Spanish language, 1981, Seix Barral)

Review of 'Tiempo de silencio' on 'Goodreads'

Una historia sórdida que se podría contar en dos o tres páginas sirve de hilo para engarzar descripciones descojonantes de una sociedad y una época que probablemente fueron las más miserables y deprimentes desde el tiempo de los visigodos. El muy barroco recorrido por los distintos escenarios (chabolas, pensión, café literario, comisaría, etc) y sus habitantes, lleno de sorna y comparaciones desatadas, permite al lector hacerse una idea de lo que supuso la posguerra civil mucho mejor que cualquier tratado de historia.
Se trata de una novela muy divertida, de reír a carcajadas a pesar de la terrible desesperanza, de la cortedad de miras, del cutrerío diario convertido en tragedia vital que sacude a todos los personajes. Me encanta la forma elegida, tan barroca y quevedesca, tan cruel también: esa sociedad no merece otro tratamiento.
Esa prosa tan artificiosa (agotadora, menos mal que la novela no es muy larga) logra …