El desastre nunca esta demasiado lejos de nosotros. saber como se comporta la gente ante el es esencial para afrontarlo.
#UnParaísoenelInfierno
See tagged statuses in the local BookWyrm community
Podemos imaginar una sociedad donde el dinero importa poco o nada,la gente se presta ayuda mutua, se cuidan unos a otros, la comida se reparte de forma gratuita y la vida ocurre, sobre todo, fuera de casa, en el espacio publico.
En el desastre, el viejo orden deja de existir y la gente improvisa refugios, ayudas, comunidades. comienza entonces una batalla en la que el viejo orden lucha por instaurarse, con todos sus defectos e injusticias, y uno nuevo, tal vez mas opresivo, tal vez mas justo y libre, mas cercano a la utopía del desastre, trata de nacer.
La gente sabe que hay que hacer en el desastre. la perdida de energía eléctrica, la versión moderna del desastre, es una desgracia, pero la reaparición de esos antiguos cielos es su contrario. es el paraíso que nos abre las puertas en el infierno.
Si el paraíso surge del infierno es porque, al suspenderse el orden habitual y precipitarse la mayoría de los sistemas, nos sentimos libres de vivir y actuar de otro modo.
Nos encontramos ante una encrucijada: a partir de aquí, podemos convertirnos en la mejor comunidad posible ante el desastre. de lo contrario, nos auto destruiremos. el paraíso y el infierno son decisiones que siguen con nosotros, mas urgentes hoy, globalmente, de lo que han sido nunca.
Por lo general, cuando las elites hablan de pánico y los saqueos en las calles, están dando nombres desacertados a los mecanismos que la población pone en practica para sobrevivir y cuidar a los demás en situaciones de urgencia.
Cuando el statu quo se tambalea, quienes se benefician de el, están mas preocupados de mantenerlo o restablecerlo que proteger la vida de nadie.