User Profile

mictter

mictter@bookwyrm.social

Joined 1 year, 7 months ago

Reads mostly fiction, usually in Spanish or in English. Also in Mastodon: @mictter@mastodon.social

This link opens in a pop-up window

mictter's books

Currently Reading

Antonio Scurati: M : el hijo del siglo (2020, Alfaguara)

La historia humana está plagada de individuos cuyos nombres perdurarán por siempre; hay otros tan …

Review of 'M : el hijo del siglo' on 'Goodreads'

Los primeros años del fascismo, desde su fundación en 1919 hasta la crisis provocada por el asesinato del diputado socialista Matteotti en 1924. Entre ambas fechas, la violencia financiada por los grandes propietarios, las astracanadas de D’Annunzio, la estúpida e incomprensibe inacción de los socialistas (para mí, lo más desconocido hasta ahora) y el apoyo por parte del establishment conservador y las fuerzas de orden público. Todo desde el punto de vista detallado y casi biográfico del hábil político y orador Mussolini, todo un personaje.

El libro, muy extenso, dividido en largos capítulos dedicados cada uno a un año, alterna narraciones de los distintos episodios con fragmentos de cartas, discursos y artículos periodísticos, que sirven de anclaje documental y a la vez agilizan la lectura.

Me ha gustado mucho: permite aprender unos cuantos detalles del auge del primero de los fascismos europeos, conocer el ambiente en que surgió, sus aliados …

Hans Magnus Enzensberger: El Corto Verano de la Anarquia (Paperback, Spanish language, 2002, Anagrama)

El volumen empieza con un prólogo, «Los funerales», y acaba con un capítulo sobre «La …

Review of 'El Corto Verano de la Anarquia' on 'Goodreads'

Biografía del gran anarquista leonés, sus inicios rebeldes robando peras (¿por qué son tuyas y no mías?), huelgas, agitación, atracos para financiar la causa, para terminar en los horrores (e incompetencia) de la Guerra Civil, a la que no sobrevivió.

Me ha gustado mucho cómo está organizado este libro: cada episodio de la vida de Durruti aparece reflejado en artículos de prensa, entrevistas o memorias de testigos presenciales, por lo que el lector está expuesto a muy distintos puntos de vista, lo cual es fundamental en un tema todavía tan discutido como el papel que jugó el anarquismo catalán respecto a la República (abstención en las elecciones, revueltas en las calles) y los compromisos que tuvo que aceptar cuando estalló la guerra. Muy recomendable.

Niklas Natt och Dag: 1793 (2020, Salamandra)

Review of '1793' on 'Goodreads'

Novela policiaca-histórica, en un escenario un tanto exótico: el Estocolmo de finales del XVIII, la capital de un país arruinado tras perder todas las guerras. Un par de detectives muy improbables, uno muy listo y otro que reparte hostias como panes, se lanzan a resolver un crimen particularmente espantoso.

Lo que más me ha gustado es la elección en centrarse en personajes de extracción humilde, por lo que tenemos un relato magnífico de lo que suponía ser pobre en una ciudad europea del Antiguo Régimen: hambre, frío y si te tocaba nacer mujer, palizas y violaciones.

En el otro platillo de la balanza, el amor del autor a Estocolmo le lleva a dedicar demasiado espacio a unos paseos detalladísimos por la ciudad (bajó por la calle Tal, giró por el callejón Cual) que incluso a un servidor, que por motivos laborales (más de 20 años trabajando en empresas suecas) ha …

Fernando Aramburu: El trompetista del Utopía (Spanish language, 2003, Tusquets Editores)

Review of 'El trompetista del Utopía' on 'Goodreads'

El mejor Aramburu es el Aramburu cómico, afirmación que mantendré siempre, en una mano “Fuegos con limón” y en la otra “Viajes con Clara por Alemania”. En esta novela, un protagonista increíblemente crápula vuelve a su Estella natal para asistir a la muerte de su padre y no dejar escapar la herencia.

Esta es una relectura, y en mis recuerdos tenía mucha más fuerza la parte cómica que la trágica; ahora diría que la cosa está bastante equilibrada, aunque el arranque noctámbulo y borrachín deja ya marcada toda la novela. Muy bien escrita, ágil y divertida, sin dictar lecciones morales: una lectura muy recomendable, no entiendo por qué no es más conocida.

reviewed Formas de volver a casa by Alejandro Zambra (Narrativas hispánicas -- 487)

Alejandro Zambra: Formas de volver a casa (Spanish language, 2011, Anagrama)

Review of 'Formas de volver a casa' on 'Goodreads'

Extraña novela, que tras el arranque de la historia se convierte en pura metaliteratura en la que los personajes pasan a ser conocidos del autor, revisan el manuscrito y explican lo que el autor/narrador no entendió de niño.
La estructura suena complicada, y lo es, pero Zambra lo resuelve perfectamente, escribiendo un librito agradable de leer y con ese nivel de confusión y descubrimiento de lo que pasó de verdad muy apropiado para el trasfondo de represión y secretos que fue la dictadura de Pinochet.

Stefan Zweig: Novela De Ajedrez / Chess Novel (Narrativa / Narrative) (Spanish language, 2001, Acantilado)

Review of 'Novela De Ajedrez / Chess Novel (Narrativa / Narrative)' on 'Goodreads'

Novela corta (Novelle en el título original) que no es más que un cuento con muchos detalles, narrando una partida de ajedrez en un trasatlántico repleto de civilizadas gentes.

Una delicia de lectura, sin complicaciones pero muy bien escrita: no me extraña nada que Zweig fuera el gran superventas de su época. Es posible que una dieta de Zweig me haría suspirar por leer algo más arriesgado, pero esto es una muy grata lectura.

Chris Kraus, Isabel García Adanez: La fábrica de canallas (Paperback, 2022, SALAMANDRA)

Review of 'La fábrica de canallas' on 'Goodreads'

Larga y prolija biografía de un aristocrático alemán del Báltico, artista, oficial de las SS no demasiado convencido pero igualmente criminal; reciclado en espía a varias bandas, gracias a la tolerancia que la recién creada República Federal y sus amos americanos tuvieron con los asesinos nazis.

Tocho de casi mil páginas lleno de peripecias y aventuras, a la más pura manera best-seller, pero se hace muy largo. Los mimbres narrativos (confesión al compañero de habitación en un hospital) son torpes y no aportan gran cosa; dedica demasiado espacio a explicarlo todo, hay muchísimas subtramas y el lector pronto acaba cansado, pasando páginas para saber cómo terminan todos pero sin disfrutar de la lectura. Habría sido mucho mejor una trilogía al estilo de Pierre Lemaître, pues las rupturas cronológicas (guerra-postguerra-Wirtschaftswunder) se prestan a ello, aplicando algo de ironía y sentido del humor: le falta arte.

Son constantes las comparaciones con “Las …

Joe Sacco: Un tributo a la tierra (Hardcover, 2021, RESERVOIR BOOKS)

Los denes han vivido en el valle del río Mackenzie desde tiempos inmemoriales. La tierra …

Review of 'Un tributo a la tierra' on 'Goodreads'

Las naciones aborígenas del noroeste del Canadá: abandono de la vida nómada de cazadores por el trabajo en la industria extractiva del petróleo, las consecuencias (alcoholismo sobre todo), las salvajadas que les hizo el estado canadiense con la escolarización forzosa de los niños en internados religiosos.
Un tema muy interesante, pero no me ha gustado cómo lo presenta Sacco: casi todo el cómic (un buen libraco) son primeros planos de caras de gente hablando, como esos documentales aburridos que habrían quedado mejor como artículos largos de prensa.

Cormac McCarthy: The Road (Hardcover, 2006, Alfred A. Knopf)

A searing, postapocalyptic novel destined to become Cormac McCarthy’s masterpiece.

A father and his son …

Review of 'The Road' on 'Goodreads'

En lugar de abrirme las venas prefiero quedarme con lo bien contada que está una historia tan literalmente desesperada: un lenguaje seco, evitando connotacoines, sin usar nombres propios (“el hombre”, “el niño”), aunque con mucha riqueza léxica. Consigue mantener el interés en lo que no es más que una marcha continua por el mismo territorio arrasado, sin alegrías ni grandes sucesos, sin esperanza ninguna.

David Jiménez Torres: El mal dormir (Paperback, 2022, Libros del Asteroide)

Review of 'El mal dormir' on 'Goodreads'

Ensayo sobre el insomnio o más bien la mala suerte que tienen muchos, entre ellos el autor, de dormir poco y mal. Un par de informaciones sobre la biología del sueño, muchas anécdotas personales y una carretada gigantesca de erudición literaria: citas de obras y apuntes biográficos de escritores insomnes.
No es un libro de autoayuda repleto de consejos (menos mal), pero tanta insistencia en meter referencias literarias en modo catarata aburre y cansa.

Antonio Pereira: Cuentos de la cabila (Paperback, Spanish language, 2007, Alianza (Buenos Aires, AR))

Review of 'Cuentos de la cabila' on 'Goodreads'

¡Por fin me pongo con algo de Pereira! Una treintena de cuentos cortísimos (raro es el que supera las cuatro páginas), ordenados en una especie de cronología que recorre la infancia y adolescencia del autor, en Villafranca del Bierzo. Que levante la mano quien al leer la mitad no tiene ganas de coger la bicicleta para subir la terrible cuesta de Cacabelos a Villafranca y recorrer la calle del Agua, cruzar el río y detenerse en el fantástico barrio de la Cábila.

Es evidente que Pereira es un maestro del relato breve: todos, incluso los más triviales, tienen una cuidada estructura y un cierre a veces divertido, a veces sorprendente. El punto de vista elegido, el mundo a través de los ojos de un niño, les da un toque de ternura que sin embargo no llega a empalagar.

Un reconocido profesor deberá descubrir por qué el asesinato de unas adolescentes se repite invariablemente …

Review of 'El rumor y los insectos' on 'Goodreads'

Una retorcida historia de ciencia-ficción cercana, esto es, situada un par de décadas en el futuro, con androides indistinguibles de los seres humanos, simulaciones de sucesos pasados, viajes en el tiempo, violencia gratuita y lo que haga falta.

Un buen antídoto contra la sensación de haberlo visto todo es encontrarse con una novela de gran tonelaje (460 páginas) y argumento enrevesadísimo, pero que hace aguas por todas partes. Tanto, que me pregunto si en Tusquets se tomarán la labor editorial muy en serio.

El autor ha tratado de dar vida a la novela incluyendo multitud de detalles, lo cual como decisión de estilo puede estar bien (y funcionar) o todo lo contrario. Lo malo es que frecuentemente esos detalles están mal, ¡son palabras que significan otra cosa! (aquí recordando el meme de Íñigo Montoya “You Keep Using That Word, I Do Not Think It Means What You Think It Means”: …

reviewed El árabe del futuro 6 by Riad Sattouf (El árabe del futuro, #6)

Riad Sattouf: El árabe del futuro 6 (Paperback, 2023, Salamandra Graphic)

A inicios de los 80, Abdel-Razak Sattouf estaba fascinado por el panarabismo y su promesa …

Review of 'El árabe del futuro 6' on 'Goodreads'

Llegamos al final de la serie. En este volumen se nos cuenta la adolescencia y juventud del autor, sus comienzos como dibujante de comic y la evolución de los miembros de su familia, que hemos seguido durante los 5 tomos anteriores.
Mucho mejor que las entregas 4 y 5, que se hacían un tanto pesadas y repetitivas, en este comic hay mucho que contar y se nota. Hay momentos muy duros, bien narrados, pero no se pierde el tono general de humor de la serie. Aunque mi favorito sigue siendo el primer volumen, éste resulta ser una buena forma de cerrar la serie.

Luisa Carnés: Tea Rooms: Mujeres obreras (Spanish language, 2016)

Corren los años treinta en Madrid y las trabajadoras de un distinguido salón de té …

Review of 'Tea rooms' on 'Goodreads'

Una joven madrileña encuentra trabajo en una famosa pastelería/salón de té de la capital. Son los años 30 y la miseria y las pésimas condiciones laborales son aún más evidentes al compararlas con la refinada clientela del local.
Me han parecido dos obras en una: la primera, un relato realista escrito con gran maestría: con cuatro pinceladas y eligiendo muy bien los detalles nos mete de lleno en el Madrid de hace casi un siglo, la miseria y la falta de perspectivas vitales. Los personajes, a pesar del poco espacio que puede dedicar a cada uno (es una novela muy breve) toman cuerpo, no son meros clichés; pero todo eso queda muy dañado por la vertiente ideológica, que además es totalmente innecesaria. Tras describir perfectamente las condiciones en que trabajan las obreras, ¿a qué viene el sermón político? Una pena.

Marta Jiménez Serrano: No todo el mundo (Paperback, 2023, Narrativa)

Marcelo y Eloisa no lo saben, pero están abocados a dejarlo. Claudia y Fran piensan …

Review of 'No todo el mundo' on 'Goodreads'

14 relatos que giran al tema de la vida en pareja: enamoramiento, ruptura, amores imposibles, rastros que dejan las parejas anteriores…
Una vez más, menos mal que este libro no tiene nada que ver con cómo me lo vendieron “el amor en los tiempos actuales”. Es mucho más y mucho mejor que eso, gracias sobre todo a la forma, al distinto estilo que la autora emplea en cada uno de los relatos. Uno parece una pieza de Pantomima Full, otro es simétrico entre los puntos de vista de la chica y del chico, otro se distancia tanto de los personajes que siempre se refiere a ellos como “un hombre” y “una mujer”… juegos literarios muy bien llevados.