Esta historia da comienzo en Londres donde una niña llamada Polly Plummer conoce a Digory Kirke, (Un chico del campo que nunca había viajado a la ciudad pero se tuvo que mudar con su madre a la casa de su tía) cuando este lloraba por la enfermedad de su madre en el patio de la casa de su tía (vecina de Polly).
Debido a que ese verano en particular fue muy lluvioso y ninguno de los dos se iban a la playa aquel año se veían casi a diario, y puesto que los días eran muy fríos y lluviosos, tenían que realizar sus actividades en el interior. Hacia tiempo que Polly había descubierto un túnel en el que conectaba todas las casas por el desván. Digory se dedicaba a explorar la cueva, cuando un día se animaron a hacer una “excursión” hasta la casa “abandonada”, cuando llegan a esta deciden …
Esta historia da comienzo en Londres donde una niña llamada Polly Plummer conoce a Digory Kirke, (Un chico del campo que nunca había viajado a la ciudad pero se tuvo que mudar con su madre a la casa de su tía) cuando este lloraba por la enfermedad de su madre en el patio de la casa de su tía (vecina de Polly).
Debido a que ese verano en particular fue muy lluvioso y ninguno de los dos se iban a la playa aquel año se veían casi a diario, y puesto que los días eran muy fríos y lluviosos, tenían que realizar sus actividades en el interior. Hacia tiempo que Polly había descubierto un túnel en el que conectaba todas las casas por el desván. Digory se dedicaba a explorar la cueva, cuando un día se animaron a hacer una “excursión” hasta la casa “abandonada”, cuando llegan a esta deciden entrar y se encuentran con un desván cuando entran a este ven una habitación amueblada y descubren que sobre una mesa se encontraban unos anillos verdes y amarillos, el desván era el de el tío Andrés. El tío Andrés les explica a los niños un experimento que había estado realizando durante los últimos años, en una bandeja tenía varios anillos de color verde y amarillo, antes de que Digory pueda hacer algo el tío Andrés le pasa un anillo amarillo a Polly y esta desaparece. El tío Andrés le explica a Digory que el anillo amarillo lo lleva a otro mundo, mientras que el verde lo trae de regreso, estos anillos funcionaban solo si alguien los tocaba con las manos desnudas, haciéndose posible el uso de guantes. Sin otra alternativa Digory toma dos anillos verdes y uno amarillo y va en busca de Polly.
Digory aparece en el Bosque entre los Mundos, un lugar pacifico lleno de árboles y estanques toda parecía en calma total. Al encontrar a Polly Los niños deciden explorar una poza, se ponen los anillos verdes y se lanzan. Digory y Polly aparecen en las ruinas de un mundo llamado Charn, el sol de este mundo era más grande y frío en comparación al nuestro. Digory y Polly encuentran un salón lleno de gente inmóvil, en el centro del salón había una campana y un pequeño martillo, en eso los niños tuvieron una discusión. Digory hace sonar la campana y una alta mujer despierta de su inmovilidad. Mientras la ciudad entera comienza a derrumbarse la mujer les explica o los niños que era la reina de ese mundo y su nombre era Jadis, debido a una antigua guerra acabo con la vida de todos los seres vivos del mundo mediante la palabra deplorable y se puso bajo los efectos de un hechizo para ser despertada cuando alguien la encuentre. Al intentar escapar de ella los niños usan los anillos y la conducen al mundo de los niños, ella tenia planes de ser la reina y uso al tío Andrés (quien le temía y le respetaba). Cuando esta causo un gran alboroto en las calles los niños se la llevaron de vuelta al Bosque con intenciones de dejarla otra vez en Charn pero llegaron con ellos al bosque el tío Andrés, el cochero y el caballo (Fresón).
Todos entran a una poza donde caen en un lugar oscuro, ahí presencian la creación del mundo de Narnia. Jadis huye con planes malignos y Aslan, el león creador, pide ayuda a Digory. El niño debía conseguir un fruto mágico y llevarlo hacia Aslan para poder plantar un árbol al que Jadis no podría acercarse, de esa manera el mundo de Narnia y los animales que habitan en los alrededores del árbol estarían a salvo. Digory acepta la aventura y se dirije al norte de narnia con Fresón (ahora Alado) y Polly en busca de la fruta. Digorycumple la misión, pero Jadis come uno de los frutos, de esta manera se vuelve más fuerte y huye. El cochero (ahora rey Frank) es nombrado rey de Narnia, y junto a su esposa (la reina Helen) cuidarían de Narnia.
Antes de irse, Aslan le da un fruto del árbol que habían plantado a Digory para que su madre pueda recuperarse de la enfermedad mortal. Al llegar a su verdadero mundo Digory le da el fruto a su madre quien se recupera lentamente. El niño entierra en su patio lo que queda de la manzana y los anillos para evitar futuros viajes a Narnia. De la manzana enterrada surge un árbol que años más tarde es derribado por un fuerte viento, Digory hace con su madera un ropero que será el conector entre su mundo y Narnia en el libro El león, la bruja y el ropero.
Review of "The Magician's Nephew (Chronicles of Narnia, #6)" on 'Goodreads'
5 stars
My grandson & I finished this the sixth book of the Narnia series. He says, this book is as good as all the others in the series; he rates it 6-stars. Because he has been staying with us due to his family being quarantined (voluntary due to potential Covid contact), this books seemed a lot shorter than the others. We are off to start reading the last Narnia book today,,,
Review of "The Magician's Nephew (Chronicles of Narnia, #6)"
5 stars
First, about the numbering: This book should NOT be read first in the Narnia series. It was actually the sixth of the seven Narnia books that Lewis wrote. The remarkably clueless publishers renumbered the series recently, placing The Magician's Nephew first, but that simply ruins what is otherwise a lovely surprise: the origin of the Wardrobe from The Lion, The Witch, and the Wardrobe. And from the internal text, it's clear that TL,TW,&TW should be read first. It's in that book that Lewis introduces Aslan, after all.
However, rather than read the series in strict publication order, I chose to read The Magician's Nephew to my son, Sebastian, as the second book in the series. That enhances the surprise at the end, and answered some questions that he'd been asking as we read TL,TW,&TW while they were still fresh in his mind.
The connection of this book to …
First, about the numbering: This book should NOT be read first in the Narnia series. It was actually the sixth of the seven Narnia books that Lewis wrote. The remarkably clueless publishers renumbered the series recently, placing The Magician's Nephew first, but that simply ruins what is otherwise a lovely surprise: the origin of the Wardrobe from The Lion, The Witch, and the Wardrobe. And from the internal text, it's clear that TL,TW,&TW should be read first. It's in that book that Lewis introduces Aslan, after all.
However, rather than read the series in strict publication order, I chose to read The Magician's Nephew to my son, Sebastian, as the second book in the series. That enhances the surprise at the end, and answered some questions that he'd been asking as we read TL,TW,&TW while they were still fresh in his mind.
The connection of this book to the Pevensies, the four children from TL,TW,&TW, is comparatively tenuous compared to all the other books in the series (except for The Horse and His Boy, which is the only book in the series to effectively have no connection with them at all). However, the link to the Wardrobe that is revealed at the end was more than enough to interest and delight my son.
We follow two English children, Digory and Polly, through some very memorable world-crossing adventures that end up bringing them into the origin of Narnia. Lewis had a gift for imagery, and his Wood Between the Worlds is particularly strong and memorable - as is dead, accursed Charn.
This turned out to be one of Sebastian's favorite books in the series so far, in large part due to the comical but frightening character of Uncle Andrew, the Magician of the book. Sebastian connected with the characters and the story right away, more easily than he did with TL,TW,&TW.
The one drawback is that the illustrations in this particular edition are rather dull and literal. I much preferred the simpler and more imaginative illustrations from the editions that I read when I was young. They had an almost art deco style that reminded me of Tolkien's illustrations for The Hobbit and The Lord of the Rings.